v=7m/s
El trabajo de las fuerzas que actúan sobre la corredera se invierte en variar la energía cinética de la misma. En cuanto a las fuerzas que actúan tenemos en primer lugar la acción de la guía, que como es lisa, sólo tiene componente normal; es por tanto perpendicular al desplazamiento y no realiza trabajo. Tendremos además la fuerza activa F y el peso de la corredera.
El trabajo realizado por la fuerza F es:
y el realizado por el peso es:
Wmg=mg × 2.4cos180o=15 × 9.8 × 2.4 cos 180o=-352.8 J
El trabajo total entonces será:
W=WF+Wmg=720-352.8=367.2 J
La variación de energía cinética de la corredera es:
ya que por partir del reposo en A vA=0.
Igualando el trabajo realizado por las fuerzas con la variación de energía cinética tendremos:
W=ΔEC ⇒ 367.2=7.5vB2
De donde:
vB=7 m/s