Para el espejo cóncavo:
a) s´=-15 cm real invertida y menor
b) s´=-30 cm; real invertida y mayor
c) s´= 10 cm; virtual derecha y mayor
Para el espejo convexo:
a) s´=7.5 cm; virtual derecha y menor
b) s´=6 cm; virtual derecha y menor
c) s´=3.33 cm; virtual derecha y menor

a) En cualquiera de los apartados el objeto está situado a la izquierda del espejo luego las distancias objeto van a ser siempre negativas. Para un espejo cóncavo tendremos:

S´=-15 cm

Tendremos el diagrama de rayos que aparece en la figura. Para hacerle hemos dibujado la marcha de tres rayos: uno que pasa por el centro de curvatura y no se desvía, uno que pasa por el foco y sale paralela al eje y otro que va paralelo al eje y después de reflejarse pasa por el foco.

La distancia imágenes negativa, luego la imagen está formada por los rayos y es real. En cuanto al aumento lateral tendremos que vale:

Para un espejo:

Además el aumento lateral es la relación entre el tamaño del objeto y el tamaño de la imagen:

Como β es negativo significa que el numerador y el denominador de esa fracción tienen signo contrario, luego la imagen está invertida respecto del objeto. Además, en módulo tendremos:

La imagen es menor que el objeto.

IMAGEN REAL, INVERTIDA Y MENOR

b) En este segundo caso tendremos que:

S´=-30 cm

Igual que antes tenemos que la distancia imagen es negativa, la imagen está formada por los rayos y es real. El aumento lateral es:

Tenemos que el aumento lateral es negativo, luego la imagen es invertida, y como además en módulo es mayor que la unidad la imagen es mayor que el objeto.

IMAGEN REAL, INVERTIDA Y MAYOR

En cuanto al diagrama de rayos, tendremos lo que aparece en la figura.

c) Por último tendremos que:

S’=10 cm

 

La distancia imagen es positiva luego la imagen está formada por las prolongaciones de los rayos, y será virtual.

En cuanto al aumento lateral:

El aumento lateral es positivo luego la imagen es derecha, y como en módulo es mayor que la unidad la imagen es mayor que el objeto. Estas características pueden comprobarse en el diagrama de rayos de la figura.

IMAGEN VIRTUAL, DERECHA Y MAYOR

 

a) Vamos a ver qué ocurre ahora cuando el espejo es convexo. La diferencia es que ahora el radio de curvatura es positivo. En el primer caso:

S´=7.5 cm

La distancia imagen es positiva, la imagen está formada por las prolongaciones de los rayos y el virtual. En cuanto al aumento lateral:

Este aumento es positivo luego la imagen es derecha, y en módulo es menor que la unidad luego la imagen es menor que el objeto.

IMAGEN VIRTUAL, DERECHA Y MENOR

 

b) Para este segundo caso:

S´=6 cm

La distancia imagen es positiva, la imagen se forma por las prolongaciones de los rayos y será virtual.

El aumento lateral es:

Por ser el aumento lateral positivo la imagen es derecha, y por ser en módulo menor que la unidad la imagen es menor que el objeto.

IMAGEN VIRTUAL, DERECHA Y MENOR

 

c) Y por último tendremos:

S’=3.33 cm

La distancia imagen es positiva luego la imagen es virtual.

El aumento lateral vale:

El aumento lateral es positivo luego la imagen es derecha, y además en módulo es menor que la unidad luego la imagen es menor que el objeto.

IMAGEN VIRTUAL, DERECHA Y MENOR

En el gráfico podemos ver el diagrama de rayos para estos tres últimos casos, ya que en los tres sería análogo.