b1) zona (1): Fr=Fcos40º; N=mg+Fsen40º; Fr≤μeN
zona (2): Fcos40º-Fr=ma; N=mg+Fsen40º; Fr=μcN
b2) F=33,060 N
b3) Fr=15,321N
Cuestion de Dinámica de la Partícula
Aparece en la convocatoria ENE2025
a) ¿Qué son las fuerzas de rozamiento? ¿Cuándo aparecen? ¿Cuál es su origen (a qué son debidas)? Explica con detalle el significado físico de la figura, en la que se representa la fuerza de rozamiento en función de la fuerza horizontal F aplicada sobre un objeto apoyado en una superficie horizontal. ¿Qué son las regiones (1) y (2)? ¿Qué valores puede tomar la fuerza de rozamiento?
b) El bloque de la segunda figura apoya sobre una superficie siendo los coeficientes de rozamiento entre bloque y superficie me=0,5 y mc=0,4. b1) Realiza el diagrama del cuerpo libre, analiza el movimiento y escribe las ecuaciones dinámicas de dicho bloque. b2) ¿Cuál es el valor de F para que el bloque empiece a moverse? b3) ¿Cuál es el valor de la fuerza de rozamiento si F=20 N?
b1) zona (1): Fr=Fcos40º; N=mg+Fsen40º; Fr≤μeN
zona (2): Fcos40º-Fr=ma; N=mg+Fsen40º; Fr=μcN
b2) F=33,060 N
b3) Fr=15,321N