¿Cuál es el índice de refracción del material de que está formada una esfera transparente, sabiendo que se forma una imagen del Sol en la superficie de la esfera opuesta al Sol? Problema de Óptica geométrica.
¿Cuál es la altura máxima de un escalón que puede subir un rodillo cilíndrico pesado de radio R mediante una fuerza horizontal aplicada en su eje e igual al peso del rodillo? Cuestion de Dinámica de la Partícula.
¿Cuál es la distancia lineal sobre la pantalla C de la figura entre dos máximos adyacentes? Se utiliza luz monocromática λ=546 nm, la separación d entre las rendijas es 0.1 mm y la separación entre éstas y la pantalla es de 20 cm. Problema de Interferencias.
¿Cuál es la fuerza máxima F que puede aplicarse al bloque de masa mB para que no deslice sobre el carrito de masa mC si es μ el coeficiente de rozamiento entre el bloque y el carrito y no hay rozamiento con el suelo? Cuestion de Dinámica de la Partícula.
¿Cuál es la masa en gramos de un cuerpo que pesa exactamente 1 dina en un punto en el que g=9,81 m/s2? ¿Cuál es la masa de un cuerpo que pesa 1 N en ese punto? ¿Cuál es la masa en slug de un cuerpo que pesa 1 libra en ese punto Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).
¿Cuál habrá de ser el esfuerzo (fuerza por unidad de área) de un hilo estirado de determinado material cuyo módulo de Young es E, con objeto de que la velocidad de las ondas longitudinales sea igual a 10 veces la velocidad de las ondas transversales? Problema de Movimiento Ondulatorio.
¿Cuál será la cantidad de movimiento de un disco homogéneo de masa M y radio R que gira en torno a su eje con velocidad angular ω? Justifíquese la respuesta. Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.
¿Cuál será la onda resultante de la interferencia de dos ondas idénticas desfasadas en 6π? ¿Y en 3π? Justifíque la respuesta. a) Onda de igual frecuencia pero de doble amplitud. b) Onda de igual amplitud pero de doble frecuencia. c) Onda de amplitud cero. d) Onda de frecuencia cero. e) No se puede saber sin conocer la longitud de onda de las ondas. Cuestion de Interferencias.
¿Cuáles de los siguientes vectores son mutuamente perpendiculares? Cada conjunto de tres números da las componentes de un vector. A=(2, 1, 1); B=(0, 0, 2); C=(1, -2, 0); D=(1, 1, -3); E=(9, 5, 3) Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).
¿Cuántas veces más lejos habrá que colocar un objeto de una lente de 0.5 dioptrías que de una de 5 dioptrías para que la imagen sea real, invertida y de doble tamaño en ambos casos? Problema de Óptica geométrica.