Utilizando una red normal de difracción de 3200 líneas/cm y luz monocromática de 550 nm que incide normalmente: a) ¿a qué ángulos se producen los máximos? b) si el máximo de tercer orden de esa radiación coincide con el máximo de cuarto orden de la luz violeta, ¿cuál es la longitud de onda de la luz violeta? Problema de Difracción.
Verdadero o falso, razonando la respuesta en cada caso: a) Si la velocidad angular de un objeto es cero en algún momento, el momento resultante que actúa sobre el objeto debe ser cero en ese instante. b) El momento de inercia de un objeto depende de la localización del eje de rotación. c) El momento de inercia de un objeto depende de la velocidad angular del objeto. Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.
Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera decir por qué lo es. Si es falsa dar un contraejemplo. a) Una imagen virtual puede verse sobre una pantalla. b) Una distancia imagen negativa implica que la imagen es virtual. c) Una lente divergente no puede formar una imagen real de un objeto real. d) Una lente biconvexa siempre es convergente. e) Una lente bicóncava siempre es divergente. Cuestion de Óptica geométrica.
Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera explicar por qué lo es. Si es falsa dar un contraejemplo. 1) La ecuación es válida para todo movimiento en una dimensión. 2) Si la velocidad es cero en un instante, la aceleración será cero en ese instante. 3) Si la aceleración es cero, la partícula no puede estar moviéndose. 4) Si la aceleración es cero, la curva x en función de t es una línea recta. 5) La ecuación Δx=vmΔt es válida para cualquier movimiento unidimensional (vm=velocidad media). Cuestion de Cinemática de la Partícula.
Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera explicar porqué lo es; si es falsa, dar un contraejemplo. A.- La fuerza de fricción estática es siempre igual a µeN. B.- La fuerza de fricción cinética es siempre igual a µeN. C.- El coeficiente de fricción estático, habitualmente, es mayor que el cinético. D.- La velocidad terminal ó límite de un cuerpo depende de su forma. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera, explicar porqué lo es; si es falsa dar un contraejemplo, es decir, un ejemplo que contradiga la afirmación. a) La magnitud de la suma de dos vectores debe ser siempre mayor que la magnitud de cualquiera de los dos vectores b) El vector velocidad instantánea está siempre en la dirección del movimiento c) El vector aceleración instantánea está siempre en la dirección del movimiento d) Si el módulo de la velocidad es constante, la aceleración debe ser cero e) Si la aceleración es cero la velocidad es constante f) Es imposible desplazarse a lo largo de una curva sin aceleración g) El tiempo necesario para que un proyectil disparado horizontalmente alcance el suelo es el mismo que si se dejase caer desde el reposo y desde la misma altura h) Si un cuerpo no está acelerándose no debe existir ninguna fuerza actuando sobre él i) El movimiento de un cuerpo tiene siempre lugar en la dirección de la fuerza resultante j) Las fuerzas de acción-reacción nunca actúan sobre un mismo cuerpo. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Verificar que cuando una onda pasa a través de un medio limitado por caras planas paralelas, la dirección de propagación del rayo emergente es paralela a la del rayo incidente. Calcular el desplazamiento lateral de los rayos. Cuestion de Reflexión y Refracción de Ondas.