Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

a) Defina el momento angular de una partícula. Demostrar que si la partícula se mueve en un plano, la dirección del momento angular permanece constante. b) Defina fuerzas centrales. Demostrar que la trayectoria de una partícula sometida a una fuerza central está en un plano (a partir de la relación del momento de las fuerzas y la variación del momento angular).

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

a) Defina qué se entiende por una onda y explique lo que se propaga en este movimiento ondulatorio. b) Explicar qué es una onda longitudinal y una onda transversal. c) Escriba la expresión de la función de onda armónica y explique la diferencia y cómo se determinan la velocidad de propagación de una onda y la velocidad de movimiento de las partículas de un medio material en el que se propaga una onda.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

a) Defina una onda armónica y su expresión matemática. b) A partir de esa expresión definir la longitud de onda, el número de ondas, frecuencia angular, periodo y frecuencia.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

a) Defina una onda. ¿Qué se propaga en un movimiento ondulatorio? b) Explicar qué es una onda longitudinal y una onda transversal. c) Definir el concepto de frente de ondas. Tipos de frentes de ondas. d) ¿Qué es, cuál es la diferencia y cómo se determinan la ‹‹velocidad de propagación›› de una onda y la ‹‹velocidad de movimiento de las partículas de un medio material›› en el que se propaga una onda?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio. Aparece en la convocatoria de ENE2017.

a) Definir el centro de masas (C.M) de un sistema de partículas y mostrar que el C.M. se mueve como si la masa total y las fuerzas exteriores estuvieran concentradas en ese punto. b) Si tomamos como referencia el centro de masas demostrar que el momento lineal del sistema de partículas es nulo.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

a) Definir el centro de masas de un sistema de partículas. Mostrar que el momento lineal del sistema de partículas es nulo si tomamos como referencia el centro de masas. b) Considérese la situación de choque completamente inelástico entre dos partículas A y B (masas mA y mB), estando la partícula B en reposo inicialmente. Obtener explícitamente la expresión de la pérdida de energía cinética debida al choque y determinar su valor numérico en el caso mA=mB.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

a) Definir el momento lineal y el Impulso de una fuerza, obteniendo la relación entre ellos. b) Definir el momento angular y demostrar que, si una partícula se mueve en un plano, la dirección del momento angular permanece constante si se define respecto a un punto de ese plano.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

a) Definir la magnitud impulso y expresar su relación con la cantidad de movimiento de una partícula. b) En el caso de dos partículas que chocan, explicar qué se entiende por impulso (o percusión) de deformación y por impulso (o percusión) de recuperación y la relación que hay entre ambos. c) A partir de dicha relación, explicar qué características tienen los choques perfectamente elásticos y los choques perfectamente inelásticos.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

a) Definir matemáticamente y explicar con detalle los siguientes conceptos físicos: trabajo, energía cinética, energía potencial, fuerzas conservativas. b) Explicar el teorema de conservación de la energía mecánica en el caso de que todas las fuerzas en un sistema sean conservativas.

Cuestion de Trabajo y Energía.

a) Definir, desde el punto de vista cinemático, qué elementos son necesarios para describir el movimiento de una partícula. b) Detallar y comentar las expresiones de los vectores posición, velocidad y aceleración en coordenadas cartesianas y en componentes intrínsecas. c) En componentes intrínsecas, ¿qué información proporcionan la aceleración tangencial y la aceleración normal?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 17 18 19 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo