Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Cuando se mira normalmente a una superficie que separa dos medios de índice de refracción n1 y n2 los objetos se ven a una distancia aparente S2 de la superficie que es distinta de la distancia real S1 a la que se encuentran. Determinar la relación que existe entre los índices de refracción de los medios y estas distancias.

Problema de Reflexión y Refracción de Ondas.

Cuando un cuerpo se mueve a través de un fluído experimenta una resistencia a su movimiento que puede representarse por medio de la ecuación:


donde F es una fuerza, r es la densidad del fluído, v es la velocidad del cuerpo relativa al fluído y A es el área de la sección recta del tubo. Demostrar que el coeficiente de arrastre CD es adimensional.

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Cuando un gas se expande adiabáticamente, realiza trabajo sobre su entorno, pero si no hay aporte de calor al gas, ¿de dónde proviene la energía?

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Cuando un rayo de luz que forma un ángulo de 45o con la horizontal atraviesa una lámina transparente de caras paralelas y cuyo espesor, e, es de 20 cm, experimenta una desviación de su trayectoria, Δθ de 8.67 cm. Calcular el índice de refracción del material de la lámina.

Problema de Reflexión y Refracción de Ondas.

Cuando una partícula se mueve bajo la acción de una fuerza central ¿qué magnitudes físicas se conservan?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Cuando: a) un aro, b) un disco circular homogéneo, rueda sin deslizar a velocidad constante, ¿la energía cinética de rotación es inferior, igual o superior a la energía cinética de traslación? Razonar la respuesta.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Cuatro paquetes de 25 kg cada uno están colocados sobre una cinta transportadora que está desconectada de su motor de arrastre. El paquete 1 está justo en el borde derecho de la zona horizontal de la cinta. Si el sistema parte del reposo, determinar la velocidad del paquete 1 cuando cae fuera de la cinta por el punto A. Suponer que el peso de la cinta y los rodillos es despreciable comparado con el peso de los paquetes, y que el rozamiento es suficiente como para impedir el deslizamiento.

Problema de Trabajo y Energía.

Dada la ecuación de onda en una cuerda:

ξ=0.03sen(3x-2t)

donde ξ y x están en metros y t en segundos contestar lo siguiente: a) ¿cuál es la ecuación de la velocidad de oscilación de las partículas de la cuerda? ¿Cuál es la velocidad máxima de oscilación y la aceleración máxima? b) ¿cuál es la velocidad de propagación de la onda?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Dada la función vectorial A=cos(t)i+sen(t)j, siendo t un escalar, calcular

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Dada la función vectorial de variable escalar, A(t) tal que para todo valor de t |A(t)| es constante, determinar .

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 25 26 27 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo