Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

¿Qué relación deberán cumplir los coeficientes de rozamiento para que ambas placas se muevan conjuntamente, si el ángulo del plano inclinado es 15o?

Problema de Dinámica de la Partícula.

Decir si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando en cada caso la respuesta..
a) Un móvil puede tener un movimiento curvilíneo plano incluso si su aceleración mantiene siempre la misma dirección.
b) Un móvil puede tener un movimiento curvilíneo no plano incluso si su aceleración mantiene siempre la misma dirección.
c) Un móvil puede tener una aceleración no nula en un instante en que su velocidad es nula.
d) Un móvil puede cambiar la dirección de su velocidad cuando su aceleración es constante.
e) Un móvil puede cambiar la dirección de su aceleración cuando la dirección de su velocidad se mantiene constante

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Deducir el período de oscilación elástica de una barra sometida a tracción al cesar ésta.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Deducir el teorema de las fuerzas vivas, es decir, que el trabajo efectuado sobre una partícula es igual a la variación de su energía cinética. Discutir los términos que aparecerán en esta expresión cuando el móvil se desplaza por un plano inclinado con rozamiento y sujeto a un muelle fijo en la parte superior del plano.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Deducir la expresión de la frecuencia de vibración de un péndulo de torsión al girar un ángulo θ muy pequeño alrededor de su posición de equilibrio.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Deducir la expresión del momento angular de un sólido rígido que gira respecto de un eje fijo (L=Iω), definiendo también la expresión del momento de inercia.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

Deducir la expresión del teorema de König para un sistema de partículas:

L=Lcm+rcm x p

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Deducir mediante el análisis dimensional una expresión que relacione la presión de un fluído con su densidad y la velocidad de movimiento del mismo.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Deduzca y comente la relación que existe entre el momento angular de un sistema de partículas medido desde un sistema de referencia inercial y desde el sistema centro de masas.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Dedúzcase por cálculo dimensional la fórmula de Stokes que expresa la resistencia R ofrecida por un fluído de viscosidad η al desplazarse en su seno, en régimen laminar, una esfera de radio r a velocidad v. Tomar para la viscosidad la expresión:

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 27 28 29 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo