Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Definir el momento angular de una partícula y explicar en qué condiciones su dirección permanece constante. Obtener la expresión del momento de las fuerzas y discutirlo para el caso de fuerzas centrales.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Definir en un sistema de partículas: a) centro de masas y su expresión matemática. Justificar que no depende del sistema de referencia; b) momento lineal; c) energía cinética interna; d) energía cinética del Centro de Masas; e) energía cinética total del sistema de partículas.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Definir en un sistema de partículas:
a) Energía cinética interna.
b) Energía cinética del Centro de Masas
c) Energía cinética total del sistema de partículas.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Definir la energía potencial de una partícula y en qué condiciones puede ser definida (tipos de fuerzas). A partir de su expresión defina el gradiente y su significado físico.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Definir las fuerzas de inercia o ficticias. ¿En qué sistemas de referencia se definen? ¿Por qué es necesario definirlas? Explicarlo con un ejemplo.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Definir los módulos elásticos

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Definir los siguientes conceptos en un movimiento ondulatorio:
a) Función de ondas y velocidad de ondas. De qué magnitudes depende la velocidad de las ondas.
b) Frente de ondas y tipos.
c) Ondas longitudinales y transversales.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Definir momento lineal e impulso de una fuerza. Deducir el teorema de la cantidad de movimiento que relaciona el momento lineal y el impulso de la fuerza que actúa sobre una partícula. Describir este fenómeno con un ejemplo.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Definir y dar un ejemplo de los siguientes conceptos: a) fuerza conservativa; b) fuerza no conservativa; c) campo de fuerzas.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Delante de una lente convergente de 5 dioptrías y a 30 cm de ella se encuentra un objeto. A 1 m detrás de la lente hay un espejo esférico que da una imagen virtual a 28.6 cm del mismo. a) Calcular el radio de curvatura del espejo; b) si entre el objeto y la lente convergente se intercala otra lente divergente de 3 dioptrías, determinar la distancia entre las dos lentes para que la imagen final sea real y quede a 10 cm del espejo; c) si el objeto tiene una altura de 10 cm, ¿qué tamaño tendrá la imagen en este segundo supuesto?

Problema de Óptica geométrica.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 29 30 31 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo