Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Demostrar gráficamente que la amplitud resultante de la interferencia de fuentes iguales, puntuales y alineadas es cero para un desfase δ=120o (en el caso de tres fuentes), δ=90o (cuatro fuentes) y δ=72o (cinco fuentes). Deducir una expresión que dé el desfase, para una amplitud cero, en función del número de fuentes.

Cuestion de Interferencias.

Demostrar la homogeneidad de la ecuación de Poiseuille:

que da el volumen V de fluído que circula en un tiempo t a través de un tubo de radio r y longitud l, siendo η la viscosidad del líquido y P1-P2 la diferencia de presión entre los extremos del tubo.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Demostrar la relación cp=cv+R para un gas ideal monoatómico. Cómo se modifica esta expresión para un gas ideal diatómico?

Cuestion de Teoría Cinética de los Gases.

Demostrar que el movimiento sin fricción de una masa m situada en un túnel perforado a través de la Tierra, como se ve en la figura, sería armónico simple. Calcular el período.

Problema de Movimiento Oscilatorio.

Demostrar que el rendimiento de una máquina de Carnot depende exclusivamente de las temperaturas de los focos frío y caliente.

Cuestion de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

Demostrar que el rendimiento del ciclo de Carnot sólo depende de las temperaturas del foco frío y caliente.

Cuestion de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

Demostrar que el sistema de vectores F1=2i, F2=-i y F3=-i, aplicados en los puntos (0, 0, 0),

(0, 1, 0) y (0, 0, 1) respectivamente, se puede reducir a un par y determinar dicho par.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Demostrar que en el oscilador armónico simple la energía total permanece constante. ¿Cuáles son los valores medios temporales de las energías cinética y potencial?

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Demostrar que la eficiencia de una máquina de Carnot que utilice como sustancia de trabajo un gas ideal es:


siendo T1 la temperatura del foco caliente y T2 la del foco frío.

Cuestion de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

Demostrar que la energía total de un satélite que describe una órbita circular es igual a la mitad de su energía potencial.

Cuestion de Gravitación.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 30 31 32 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo