Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Dos sistemas coordenados S y S´ coinciden cuando t=0. El origen O´ se mueve en la dirección X con una celeridad de 3 m/s con respecto a O. Una masa de 2 kg se mueve a lo largo del eje X con velocidad v´x respecto al origen O´. a) ¿Cuál es la velocidad relativa a O? b) Una fuerza de 5 N en la dirección X actúa sobre la masa. Si parte del reposo en el sistema S´ cuando t=0, hallar su velocidad v´x en los instantes t=1, 2 y 3 s; c) hallar la velocidad v´x en S en esos instantes; d) ¿cuál es la aceleración de la masa en S y en S´?

Problema de Cinemática de la Partícula.

Dos sistemas idénticos formados por un resorte y una masa están colgados el uno al lado del otro. En el instante t=0, se suelta uno de ellos desde un punto situado 20 cm por debajo de su posición de equilibrio, vibrando con un período de 0.10 s. Cuando esta masa alcanza su posición más alta, se suelta la segunda desde un punto situado 30 cm por debajo de su posición de equilibrio. Escribir las ecuaciones de movimiento de cada una de las dos masas. ¿Y si se suelta la segunda masa cuando la primera está en y=-10 cm y va hacia arriba?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Dos trompetistas emiten una onda de 440 Hz. Uno de ellos camina en dirección a un observador, mientras que el otro permanece inmóvil, de forma que éste escucha una pulsación cuya frecuencia es de 4 Hz. Determinar la velocidad con que se mueve el trompetista.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Dos tubos sonoros abiertos por un extremo de 1 m de longitud cada uno están llenos el primero de O2 y el segundo de N2 ambos en condiciones normales. Se desea saber: a) la frecuencia de las pulsaciones que se producen al hacer vibrar ambos tubos simultáneamente con el tono fundamental; b) la temperatura que debe de tener el tubo de N2 para que vibre con la misma frecuencia que el otro tubo.
Coeficiente adiabático del oxígeno y del nitrógeno: 1.4
Masa molecular del oxígeno: 32 g/mol; masa molecular del nitrógeno: 28 g/mol.

Problema de Interferencias.

Dos varillas rectas, del mismo material y del mismo diámetro, pero una más larga que la otra, están sometidas a un mismo momento de torsión creciente en sus extremos. ¿Cuál de ellas se romperá antes? Razonar la respuesta.

Problema de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

El agua de un río fluye en la dirección X con una velocidad de 4 m/s. Un bote cruza un río con una celeridad de 10 m/s respecto al agua. Establecer un sistema de referencia con su origen fijo respecto al agua y otro fijo respecto a la ribera, y escribir expresiones para la velocidad del bote en cada sistema de referencia.

Problema de Cinemática de la Partícula.

El alargamiento de una barra de sección uniforme sometida a una fuerza axial viene dado por la ecuacion:

¿Cuáles son las dimensiones de E si δ y L son longitudes, P es una fuerza y A es un área?

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

El ángulo de torsión de un árbol de sección circular sometido a un momento torsor viene dado por la ecuación:

¿Cuáles son las dimensiones de J si θ es un ángulo dado en radianes, T es el momento de una fuerza, L es una longitud y G es una fuerza por unidad de superficie?

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

El ángulo límite entre el aire y una lámina de vidrio es 41o49´. Calcular el ángulo límite entre dicha lámina y el agua. ¿Cuál es el índice de refracción del vidrio?
Indice de refracción del agua: .

Problema de Reflexión y Refracción de Ondas.

El ángulo límite que corresponde a la refracción entre el aire y el hielo es 49o47´. Encontrar el índice de refracción del hielo.

Problema de Reflexión y Refracción de Ondas.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 39 40 41 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo