Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

En la figura está representado un punto luminoso y su imagen formada por una lente delgada cuyo eje óptico es la recta NN’. Encontrar gráficamente la posición de la lente y de sus focos: a) cuando A es la fuente y B la imagen; b) cuando B es la fuente y A la imagen. En ambos casos decir el carácter de la imagen.

Cuestion de Óptica geométrica.

En la figura los objetos están sujetos a dinamómetros. Dar la lectura en cada caso suponiendo que las cuerdas no tienen peso y que en el plano inclinado no existe rozamiento. Todas las masas que aparecen en las diferentes figuras son iguales y su valor es de 10 kg.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En la figura R1 y R2 son dos resortes idénticos cuya longitud natural es l0=25 cm y su constante elástica k=24.5 N/m. C es un cilindro de altura h=4 cm y masa m=200 g. Cuando el cilindro está en la posición de equilibrio se le desplaza hacia abajo una longitud A=3 cm y se le deja en libertad. Si O1O2=76 cm, determinar: a) posición del centro de gravedad del cilindro en la posición de equilibrio; b) ecuación del movimiento del centro de gravedad de C.

Problema de Movimiento Oscilatorio.

En la figura se muestra la posición de un coche representada en función del tiempo. ¿En cuál de los instantes to a t7 es: a) negativa la velocidad? b) positiva la velocidad? c) la velocidad nula? d) negativa la aceleración? e) positiva la aceleración? f) nula la aceleración?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

En la figura se muestran las gráficas de energías potenciales de una masa puntual en diferentes campos. Trácense las gráficas de las fuerzas que actúan sobre esta masa.

Cuestion de Trabajo y Energía.

En la figura se muestran las gráficas de las energías potenciales (U en Julios) en función de la distancia (x en metros) de una masa puntual en diferentes campos. Trácense las gráficas de las fuerzas que actúan sobre esta masa.

Cuestion de Trabajo y Energía.

En la figura, los objetos están sujetos a dinamómetros calibrados en newtons. Dar las lecturas de los dinamómetros en cada caso, suponiendo que las cuerdas carecen de masa y los objetos tienen una masa de 10 kg cada uno.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En los dos sistemas representados en la figura calcúlense las aceleraciones que adquieren cada uno de los cuerpos que intervienen y las tensiones de las cuerdas. En ambos casos supóngase que las superficies son lisas (sin rozamiento), que las cuerdas son flexibles, inextensibles y de masa despreciable, y que las poleas tienen un peso despreciable y fricción nula. En los dos casos, resolver primero el problema algebraicamente y luego obtener la solución numérica para m1=5 kg, m2=3 kg y F=40 N.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En un arco tensado la fuerza ejercida sobre la cuerda por la mano del arquero ¿ es igual a?: a) a la fuerza ejercida por su otra mano sobre la madera del arco; b) a la tensión de la cuerda; c) a la fuerza ejercida sobre la flecha por la cuerda en el momento en que el arquero suelta la cuerda. Justifíquese cada respuesta.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En un calorímetro de latón sin pérdidas, de 240 g, que contiene 750 cm3 de agua a 20.6 oC se echa una moneda de oro de 100 g a 98 oC y la temperatura sube a 21.0 oC. Determinar la cantidad de oro y de cobre que integra la moneda. Calor específico del latón: 0.09 cal/g oC; calor específico del cobre: 0.0922 cal/g oC; calor específico del oro: 0.031 cal/g oC; calor específico del agua: 1 cal/g oC.

Problema de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 52 53 54 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo