Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

En un tubo existen las tres frecuencias de resonancia sucesivas de 75, 125 y 175 Hz. a) ¿Corresponde esto a un tubo abierto por un extremo o abierto por ambos extremos? b) ¿Cuál es la frecuencia fundamental? c) ¿Qué armónicos son estas frecuencias de resonancia? d) Un alumno de física anda a lo largo de un vestíbulo grande portando un diapasón que vibra con la frecuencia del décimo armónico proporcionado por el tubo anterior. El extremo del vestíbulo está cerrado, de modo que el sonido se refleja en él. El estudiante oye 4 batidos por segundo. ¿Con qué velocidad está andando? Velocidad del sonido: 340 m/s.

Problema de Interferencias. Aparece en la convocatoria de SEP2001.

En una atracción de feria del tipo montaña rusa un carro es soltado sin velocidad inicial en A y frenado sólo a su llegada a G. a) ¿En cuál(es) de los puntos B, C, D, E, F es máxima la velocidad? ¿y mínima? b) Un pasajero en B sufre, aparte de su peso, una fuerza ¿dirigida hacia arriba, hacia abajo o nula? c) Si el pasajero se agarra mal, ¿en qué punto corre mayor riesgo de ser lanzado fuera del carro? Comente las respuestas.

Cuestion de Trabajo y Energía.

En una barra de acero con sección 1 cm2 y longitud de 75 cm se sujetan 3 cargas de 2000 kg cada una y distando 25 cm la una de la otra. La última carga está colgada del extremo de la barra. El módulo de Young para el acero es 2·1011 Pa. ¿Cuál será el alargamiento total de la barra?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

En una colisión frontal de dos sólidos, definir el impulso de deformación y el de restauración y sus expresiones matemáticas. Definir el coeficiente de restitución y escribir su expresión matemática. ¿Qué expresiones matemáticas utilizaría para resolver un caso de colisión elástica o una colisión inelástica?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En una colisión perfectamente inelástica entre dos objetos ¿bajo qué condiciones se pierde toda la energía cinética del sistema?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En una rueda de madera de 100 cm de diámetro es necesario colocar un aro exterior de hierro cuyo diámetro es 5 mm menor que el de la rueda. ¿En cuantos grados es necesario elevar la temperatura del aro si su coeficiente de dilatación lineal es 12·10-6 oC-1?. Si el módulo de Young del hierro es de 190 GNm-2 y el conjunto aro-rueda tiene una anchura de 5 cm, ¿qué fuerza neta de compresión ejerce el aro sobre la madera cuando su temperatura vuelve a ser la original?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

En una sala hay un grupo de personas, a las que consideraremos, desde el punto de vista acústico, focos sonoros idénticos. Determinar el aumento de sensación sonora de gritar una sola a gritar siete a la vez. ¿Cuántas personas deberían gritar simultáneamente para obtener otro aumento igual en la sonoridad percibida?

Problema de Movimiento Ondulatorio.

En una varilla de longitud 2l fue insertada una cuenta de vidrio de masa m. La cuenta puede desplazarse por la varilla sin fricción. En el momento inicial la cuenta se encontraba en el medio de la varilla. Esta se mueve por un plano horizontal con aceleración a en una dirección que forma un ángulo a con la varilla. Determinar la aceleración de la cuenta relativa a la varilla, la fuerza de reacción de la varilla sobre la cuenta y el tiempo que tarda la cuenta en dejar la varilla.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Encontrar la relación entre la energía cinética final y la inicial para un impacto inelástico. Discutir sobre los valores que puede tomar en función de los parámetros que se obtienen. ¿Y si el choque fuera elástico?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Encontrar la relación existente entre la energía cinética de un sistema de partículas y la velocidad del centro de masa del mismo. Explicar el significado físico de los términos que aparecen en la ecuación.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 55 56 57 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo