Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Estudiar la variación de entropía del sistema formado por 100 g de hielo fundente, con 200 g de agua a 10 oC cuando se les pone en contacto estando el sistema térmicamente aislado. Calor latente de fusión del hielo: 80 cal/g; calor específico del agua: 1 cal/goC.

Problema de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

Estudio dinámico de un movimiento oscilatorio con amortiguamiento:
a) Describa físicamente este tipo de movimiento.
b) Obtenga la ecuación dinámica de este movimiento.
c) Según esta ecuación, explique y represente gráficamente los tres tipos de amortiguamiento posibles.
d) Relación entre los periodos de los movimientos con y sin amortiguamiento.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Explicar brevemente el fenómeno de resonancia y citar que condiciones se requieren para que se produzca.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Explicar cómo cambiaría la intensidad de la luz sobre una pantalla iluminada por una fuente, cuando: a) se añade otra fuente de las mismas características que emita de forma coherente con la primera; b) la fuente añadida no emite de forma coherente con la primera.

Cuestion de Interferencias.

Explicar el efecto Doppler.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Explicar el fenómeno de la reflexión total, y las condiciones que deben concurrir para que se dé este fenómeno.

Cuestion de Reflexión y Refracción de Ondas.

Explicar el origen del diagrama de difracción de Fraunhofer por dos rendijas paralelas e iguales.

Cuestion de Difracción.

Explicar el significado físico de las fuerzas de inercia. ¿Actúan realmente estas fuerzas sobre los cuerpos? Justificar el papel, si lo tuvieran, de las fuerzas centrípeta y centrífuga en el movimiento curvilíneo. Dibujar las fuerzas que actúan en un movimiento circular.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Explicar el significado físico de los coeficientes de transmisión y reflexión (T y R). ¿Existe alguna diferencia característica entre ambos?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Explicar en qué consiste el poder de resolución (criterio de Rayleigh) de una rendija rectangular.

Cuestion de Difracción.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 57 58 59 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo