Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problemas

Explicar la diferencia en la iluminación sobre una pantalla lejana por dos fuentes puntuales, muy próximas situadas a la misma distancia respecto de la pantalla, según sean estas coherentes o incoherentes. Representar el diagrama de intensidades en los dos casos.

Cuestion de Interferencias.

Explicar la dilatación térmica de los sólidos como contribución a los términos anarmónicos en el movimiento de los átomos alrededor de su posición de equilibrio.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Explicar la razón de ser de los peraltes existentes en las curvas, apoyándose en el diagrama de fuerzas de un coche en una curva peraltada. Discutir qué es lo que ocurre cuando hay y cuando no hay rozamiento.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Explicar la razón por la que se añaden varillas metálicas al cemento para obtener el cemento armado

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Explicar los conceptos de centro de masas y centro de gravedad de un sistema de partículas. ¿La posición de ambos puntos es la misma?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Explicar por qué el campo gravitatorio aumenta proporcionalmente a R en lugar de disminuir como 1/R2 cuando nos movemos en el interior de una esfera maciza, uniforme, alejándonos de su centro. ¿Cómo variaría el campo gravitatorio si la esfera fuera hueca?

Cuestion de Gravitación.

Explique brevemente los distintos mecanismos de propagación del calor e indique su importancia relativa.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Explique el concepto de resonancia y dibuje y comente las curvas de resonancia en amplitud.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Explíquese por qué se produce la dispersión de la luz blanca en un prisma y en una red de difracción. Analogías y diferencias. (Nota: n=n(λ)=índice de refracción).

Cuestion de Difracción.

Explíquese qué fenómenos físicos intervienen en un aparato radar para detectar la velocidad de los vehículos que circulan frente a él. Hágase un pequeño cálculo descriptivo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 58 59 60 … 120 Siguientes
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo