Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera decir por qué lo es. Si es falsa dar un contraejemplo. a) Una imagen virtual puede verse sobre una pantalla. b) Una distancia imagen negativa implica que la imagen es virtual. c) Una lente divergente no puede formar una imagen real de un objeto real. d) Una lente biconvexa siempre es convergente. e) Una lente bicóncava siempre es divergente. Cuestion de Óptica geométrica.
Determinar la fuerza ejercida por el cinturón de seguridad sobre un conductor de 80 kg cuando el coche, moviéndose a la velocidad de 25 m/s (90 km/h) se estrella contra un obstáculo fijo. Suponer que el coche recorre (al deformarse) aproximadamente 1 m durante la colisión con una aceleración constante. Discutir qué ocurriría en caso de no llevar el cinturón de seguridad. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Un modelo de coche precisa un tiempo t para alcanzar una velocidad v, mientras que otro modelo en el mismo tiempo alcanza una velocidad 2v. Suponiendo que ambos coches tengan la misma masa, ¿cuál será la relación de potencias de ambos vehículos? Cuestion de Trabajo y Energía.
En la figura, los objetos están sujetos a dinamómetros calibrados en newtons. Dar las lecturas de los dinamómetros en cada caso, suponiendo que las cuerdas carecen de masa y los objetos tienen una masa de 10 kg cada uno. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Determinar la velocidad mínima necesaria para que al hacer girar un cubo lleno de agua siguiendo una circunferencia vertical el agua no se salga del cubo. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Una masa unida a un muelle puede moverse con un movimiento armónico simple, con una oscilación amortiguada o con una forzada. Describir cómo realizar estos movimientos experimentalmente. ¿Cuál sería la frecuencia angular de oscilación en cada movimiento y de qué parámetros depende? Cuestion de Movimiento Oscilatorio.
a) Definir matemáticamente y explicar con detalle los siguientes conceptos físicos: trabajo, energía cinética, energía potencial, fuerzas conservativas. b) Explicar el teorema de conservación de la energía mecánica en el caso de que todas las fuerzas en un sistema sean conservativas. Cuestion de Trabajo y Energía.
a) Defina el momento angular de una partícula. Demostrar que si la partícula se mueve en un plano, la dirección del momento angular permanece constante. b) Defina fuerzas centrales. Demostrar que la trayectoria de una partícula sometida a una fuerza central está en un plano (a partir de la relación del momento de las fuerzas y la variación del momento angular). Cuestion de Dinámica de la Partícula.
a) Para una partícula oscilando, ¿qué tres tipos de amortiguamiento se pueden producir? Describir físicamente en qué consisten. b) ¿Qué se entiende por onda? Explicar el concepto de frente de ondas y qué se entiende por ondas planas, cilíndricas y esféricas. Cuestion de Movimiento Ondulatorio.
En una barra de acero con sección 1 cm2 y longitud de 75 cm se sujetan 3 cargas de 2000 kg cada una y distando 25 cm la una de la otra. La última carga está colgada del extremo de la barra. El módulo de Young para el acero es 2·1011 Pa. ¿Cuál será el alargamiento total de la barra? Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.