Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Se pueden medir velocidades de proyectiles (balas de fusil, de revólver) con la ayuda de un péndulo balístico. Este aparato consiste en una pesada cajita llena de arena y suspendida de un eje fijo. La bala, disparada horizontalmente a la cajita, se ve allí frenada y detenida en la arena. Debido al impacto, la cajita se desplaza de la posición de equilibrio y se pone a oscilar. La amplitud máxima de sus oscilaciones permite, conociendo su masa y la de la bala, calcular la velocidad de ésta. Se obtiene la relación entre la amplitud del péndulo balístico y la velocidad de la bala escribiendo la ecuación de conservación en el curso del choque:
a) de la energía cinética
b) de la energía total
c) del momento cinético con respecto al eje
d) de la cantidad de movimiento
¿Verdadero o falso? Razone la respuesta y deduzca la relación entre la amplitud del péndulo (considerado como un péndulo matemático) y la velocidad del proyectil.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En un sistema óptico, la lente de la figura forma una imagen de un objeto a cierta distancia cuando la lente está en la disposición (a). ¿Dónde y cómo se formará la imagen si la lente es invertida como se indica en la figura (b)? Razone la respuesta.

Cuestion de Óptica geométrica.

Si la masa de un sistema cambia, ¿serán colineales la aceleración y la fuerza? Justifíquese la respuesta.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Definir el módulo de compresibilidad de un material y deducir cuál es su relación con su módulo de Young y su coeficiente de Poisson.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota. ¿Cuál es su velocidad en la parte más alta de su trayectoria? ¿Cuál es la aceleración en dicho punto? Dibujar las curvas correspondientes al espacio recorrido, velocidad y aceleración en función del tiempo desde que sale hasta que vuelve al punto de partida.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

La figura presenta la gráfica de la posición en función del tiempo en un movimiento unidimensional. Dibuje las gráficas de la velocidad y aceleración en función del tiempo.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Demostrar la homogeneidad de la ecuación de Poiseuille:

que da el volumen V de fluído que circula en un tiempo t a través de un tubo de radio r y longitud l, siendo η la viscosidad del líquido y P1-P2 la diferencia de presión entre los extremos del tubo.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Una canica se mueve sobre el eje X en un campo de fuerzas del que se muestra la energía potencial en la figura. Responder a las siguientes preguntas justificando la respuesta: a) ¿En cuál de las coordenadas x marcadas la fuerza sobre la canica es cero? b) ¿Cuál de esas coordenadas corresponde a una posición de equilibrio estable? c) ¿Y de equilibrio inestable?

Cuestion de Trabajo y Energía.

¿A qué fenómeno corresponde cada uno de los gráficos representados? Explicar su origen.

Cuestion de Difracción.

Si se deja caer desde una altura h un recipiente térmicamente aislado y lleno de agua de forma que choque inelásticamente contra el suelo, ¿cuál debe ser el valor de h para que la temperatura del agua aumente 1oC?

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 13 14 15 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo