Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Galileo demostró que si se despreciaba la resistencia del aire, eran iguales los alcances de los proyectiles cuyos ángulos de tiro eran mayores y menores de 45o en el mismo valor. Demuéstrelo.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Significado físico de la ley de distribución de velocidades. Explica los parámetros característicos de esta función.

Cuestion de Teoría Cinética de los Gases.

Cuando dos ondas interfieren constructiva o destructivamente, ¿Hay generación o perdida de energía? Explicar lo que ocurre.

Cuestion de Interferencias.

A partir de las gráficas s-t de las figuras determinar las gráficas de las velocidades y aceleraciones correspondientes (la curva b es de tipo parabólico).

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Una partícula está obligada a moverse en un campo de fuerzas unidimensional que deriva del potencial representado en la figura adjunta. a) ¿Cuáles son los puntos de posible equilibrio? Discutir la estabilidad de estos equilibrios. b) ¿Cuáles son los puntos en que la fuerza ejercida pasa por un máximo, en módulo? c) ¿Cuáles son los posibles movimientos de una partícula de energía E1, E2, E3 y E4 respectivamente?

Cuestion de Trabajo y Energía.

La potencia de una máquina viene dada por P=Fv, ley coherente en el S.I. ¿Cómo debe transformarse la expresión para que dé P en C.V., cuando se expresa F en Kp y v en km/h?

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Como puede verse en la figura, un vagón de 12000 kg de masa viaja a 4.3 m/s por una vía horizontal sin rozamiento. Al final de la vía el vagón choca contra un tope elástico y lo comprime 0.23 m, deteniéndose momentáneamente. Suponiendo que sólo el muelle realizase trabajo, determinar la constante elástica del muelle.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Una partícula se mueve en el sentido de la agujas del reloj en una circunferencia de radio 1 m con su centro en (x, y)=(1, 0). La partícula parte del reposo en el origen en el instante t=0. El módulo de la velocidad crece a razón de π/2 m/s2. a) ¿Qué tiempo tardará la partícula en recorrer la mitad de la circunferencia? b) ¿Cuál es el módulo de su velocidad en ese momento? c) ¿Cuál es la dirección de su velocidad entonces? d) ¿Cuál es su aceleración radial y su aceleración tangencial en ese instante? e) ¿Cuáles son la magnitud y dirección de la aceleración total cuando ha recorrido la mitad de la circunferencia?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Una partícula de masa m, inicialmente en reposo en A, desliza sobre la sección circular lisa ADB, como muestra la figura. Determinar, cuando la partícula está en el punto C, su velocidad y la fuerza ejercida sobre la misma por la superficie

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En un material sólido isótropo comparar las velocidades de propagación de ondas transversales y longitudinales.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 16 17 18 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo