Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Un altavoz direccional dirige una onda sonora de frecuencia f y velocidad v a una pared. ¿A qué distancias de la pared podríamos pararnos y no oír nada? Expresar la distancia en función de f y v.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Explicar la razón por la que se añaden varillas metálicas al cemento para obtener el cemento armado

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Las masas de la figura, unidas por una cuerda inextensible y de masa despreciable, son aceleradas por una fuerza T2. Suponiendo despreciable el rozamiento con el suelo, determinar la relación de las tensiones T1/T2.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una masa unida a un resorte elástico en su parte inferior cae desde una determinada altura. Al chocar contra el suelo se comprime el resorte, distendiéndose seguidamente y partiendo el objeto hacia arriba. Responder justificando la respuesta: a) ¿es constante la fuerza ejercida contra el suelo durante el tiempo de contacto? b) ¿y la velocidad de llegada al suelo? c) ¿depende la duración del contacto del valor de la masa? d) ¿y de la rigidez del resorte?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Explicar el origen del diagrama de difracción de Fraunhofer por dos rendijas paralelas e iguales.

Cuestion de Difracción.

Se deja caer una masa puntual m, sin velocidad inicial por un plano inclinado 30o desde un punto de éste situado a una altura de 1 m sobre la horizontal, llegando al punto más bajo del mismo con una velocidad de 4 m/s. Determinar el coeficiente de rozamiento

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

¿Por qué al mirar por un anteojo al revés (por el objetivo en lugar de por el ocular), formado por el acoplamiento de dos sistemas convergentes, se ven los objetos mucho más pequeños que cuando se mira correctamente?. Dibujar la marcha de los rayos en ambos casos

Cuestion de Óptica geométrica.

Una plancha descansa horizontalmente sobre dos cilindros A y B en rotación. Describir el movimiento de las planchas debido a las fuerzas de rozamiento ejercidas por los dos cilindros: a) cuando ambos giran en el mismo sentido; b) cuando ambos giran en sentidos contrarios los dos hacia el interior; c) cuando ambos giran hacia el exterior.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

El nivel de sonido del ladrido de un perro es 50 dB. La intensidad de un concierto de rock es 10000 veces la del ladrido. ¿Cuál es el nivel de sonido del concierto de rock?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Una masa m2=3.5 kg se mantiene inicialmente en reposo sobre una mesa horizontal sin rozamiento y está unida por dos cables a las masas m1=1.5 kg y m3=2.5 kg como se muestra en la figura. Si se suelta la masa m2, calcular su aceleración.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 19 20 21 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo