Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Demostrar que la energía total de un satélite que describe una órbita circular es igual a la mitad de su energía potencial.

Cuestion de Gravitación.

Una bola cae por un plano inclinado que termina en un bucle circular de radio R. Se desea conocer la altura h desde la que debe soltarse para que pueda girar sin caerse por el círculo.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una onda armónica en un hilo tiene una amplitud de 15 mm, una longitud de onda de 2.4 m y una velocidad de 3.5 m/s. a) Determinar el período, la frecuencia, la frecuencia angular y el número de onda; b) escribir su función de onda tomando la dirección +x como dirección de propagación de la onda.

Cuestion de .

En el esquema representado en la figura no existe rozamiento. Si T1=4 N, determinar F.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una cuerda de 2 m de longitud y 2 g de masa se mantiene horizontalmente con un extremo fijo y el otro soportando una tensión de 20 N. Hallar la velocidad de las ondas transversales en la cuerda.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

¿Con qué otro principio de la física podemos identificar el primer principio de la termología? Razona la respuesta.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Analogías y diferencias entre los conceptos de impulso y trabajo.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Definición y utilidad del sistema Centro de Masas.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En una rueda de madera de 100 cm de diámetro es necesario colocar un aro exterior de hierro cuyo diámetro es 5 mm menor que el de la rueda. ¿En cuantos grados es necesario elevar la temperatura del aro si su coeficiente de dilatación lineal es 12·10-6 oC-1?. Si el módulo de Young del hierro es de 190 GNm-2 y el conjunto aro-rueda tiene una anchura de 5 cm, ¿qué fuerza neta de compresión ejerce el aro sobre la madera cuando su temperatura vuelve a ser la original?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Representar la variación de temperatura en función de la energía que se transfiere en forma de calor a una masa de 1 g de agua helada a -30 ºC hasta convertirla en vapor a 120 ºC. En el mismo proceso, cómo sería la gráfica correspondiente a la energía interna en función de esta energía suministrada. Calor específico del hielo 2090 Jkg-1K-1; calor específico del agua líquida 4190 Jkg-1K-1; calor específico del vapor 2010 Jkg-1K-1; calor latente de fusión 3.33•105 Jkg-1; calor latente de vaporización 2.26•106 Jkg-1.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 24 25 26 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo