Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

a) Para una masa unida a un muelle, ¿cuál es la energía potencial elástica Epelástica(x)? Explicar cómo se relaciona con la fuerza elástica. Representar la curva Epelástica(x). b) Para una energía mecánica dada (constante), explicar sobre la curva Epelástica(x) qué se entiende por los conceptos “puntos de retorno”, zonas de “pozo de potencial” y zonas de “barrera de potencial”. c) A partir del análisis de dicha curva, explicar cómo es el movimiento posible de la partícula.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Escribir la ecuación diferencial de una onda. Indicar de qué parámetros depende la velocidad de propagación en los siguientes casos:
a) de las ondas longitudinales y transversales en un medio material sólido,
b) de las ondas longitudinales de un fluido en un tubo,
c) de las ondas transversales de una cuerda fija en un extremo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

a) Definir el momento lineal y el Impulso de una fuerza, obteniendo la relación entre ellos. b) Definir el momento angular y demostrar que, si una partícula se mueve en un plano, la dirección del momento angular permanece constante si se define respecto a un punto de ese plano.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Definir los siguientes conceptos en un movimiento ondulatorio:
a) Función de ondas y velocidad de ondas. De qué magnitudes depende la velocidad de las ondas.
b) Frente de ondas y tipos.
c) Ondas longitudinales y transversales.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Dos sistemas idénticos formados por un resorte y una masa están colgados el uno al lado del otro. En el instante t=0, se suelta uno de ellos desde un punto situado 20 cm por debajo de su posición de equilibrio, vibrando con un período de 0.10 s. Cuando esta masa alcanza su posición más alta, se suelta la segunda desde un punto situado 30 cm por debajo de su posición de equilibrio. Escribir las ecuaciones de movimiento de cada una de las dos masas. ¿Y si se suelta la segunda masa cuando la primera está en y=-10 cm y va hacia arriba?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Una pesa está sostenida por dos cuerdas, cada una de 50 cm, las cuales están atadas a dos anillas. Las anillas están en libertad de moverse a lo largo de una varilla horizontal y el coeficiente de rozamiento entre las anillas y la varilla es de 0.75. Calcular la separación máxima posible entre las anillas sin que deslicen.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Un cometa describe una órbita elíptica alrededor del Sol. Se consideran dos puntos A y B de esa órbita, estando A más alejado del Sol que B. Comparar en A y en B los valores de las siguientes magnitudes asociadas al cometa: a) energía potencial; b) velocidad (en módulo); c) aceleración (en módulo); d) momento cinético con respecto al Sol.

 

Cuestion de Gravitación.

En el esquema de la figura dos rayos procedentes de S interfieren constructivamente en P separado una distancia D de S. Uno de los rayos se mueve directamente hacia P y el otro lo alcanza después de reflejarse en el espejo E que se encuentra a distancia H de la línea SP. Determinar H si el medio en el que se propagan los rayos es el aire.

Cuestion de Interferencias.

Dibuje y comente una curva típica de esfuerzo-deformación para un sólido.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Justifique cuáles de las siguientes magnitudes de una onda se pueden modificar cuando ésta atraviesa una superficie de discontinuidad que separa dos medios distintos: frecuencia, velocidad, longitud de onda, período y fase. ¿Se puede decir lo mismo de la onda reflejada? Justifíquelo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 26 27 28 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo