Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Razonar acerca del tipo de ondas que pueden propagarse en un fluido.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Un objeto se mueve a lo largo del eje horizontal de las X como se muestra en el dibujo. ¿En qué puntos: a) la velocidad es negativa? b) la velocidad es cero? c) la aceleración es cero?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Indicar si las frases siguientes son verdaderas o falsas, justificando cada respuesta: a) en el movimiento armónico simple el período es proporcional al cuadrado de la amplitud; b) en un movimiento armónico simple la energía total es proporcional al cuadrado de la amplitud; c) el movimiento del péndulo simple es armónico para cualquier desplazamiento angular inicial; d) el movimiento del péndulo simple es periódico para cualquier desplazamiento angular inicial; e) en el oscilador forzado se produce resonancia cuando la frecuencia de la fuerza impulsora es igual a la frecuencia natural.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Supóngase dos resortes idénticos de los que se suspenden dos masas diferentes. Ambas masas son desplazadas distancias iguales respecto de sus posiciones de equilibrio, después se las suelta y se las deja oscilar libremente. Compárense, para ambas masas: a) sus períodos de oscilación; b) sus velocidades de paso por la posición de equilibrio; c) las aceleraciones en los puntos de elongación máxima; d) los trabajos a realizar para llevar cada masa desde su posición de equilibrio a la posición de partida; e) las cantidades de movimiento al paso por la posición de equilibrio.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Un metal está a 10 oC. ¿Cuál será la temperatura de un trozo de metal idéntico que está dos veces más caliente, es decir, que tiene una energía interna doble?

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Explique brevemente los distintos mecanismos de propagación del calor e indique su importancia relativa.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Un bloque se desliza sobre una superficie sin rozamiento a lo largo de un rizo, tal y como se indica la figura. El bloque se mueve con la velocidad necesaria para que en ningún momento pierda el contacto con la pista. Dibujar los diagramas de fuerza del bloque en los cuatro puntos señalados.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En cada uno de los puntos marcados de la gráfica de Epot en función de x, establecer el signo de la fuerza e identificar el tipo de equilibrio. ¿En qué punto la fuerza es máxima? Conocida la energía mecánica, ¿qué otros datos podríamos obtener a partir de la gráfica?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Escribir la expresión analítica de una onda. Indicar de qué parámetros depende la velocidad de propagación en los siguientes casos:
a) de las ondas longitudinales y transversales en un medio material sólido,
b) de las ondas longitudinales de un fluido en un tubo,
c) de las ondas transversales de una cuerda fija en un extremo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

a) Obtener la expresión del momento de inercia de un sólido rígido a partir de la expresión del momento angular. b) Citar las propiedades del momento de inercia. c) Definir y expresar matemática el concepto de radio de giro

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 28 29 30 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo