Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Una varilla de 6 kg de masa y 0.8 m de longitud está apoyada sobre dos superficies perfectamente lisas que forman un ángulo recto como se muestra en la figura. Determinar cuál es la posición de equilibrio y las fuerzas de reacción en función del ángulo α.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En una varilla de longitud 2l fue insertada una cuenta de vidrio de masa m. La cuenta puede desplazarse por la varilla sin fricción. En el momento inicial la cuenta se encontraba en el medio de la varilla. Esta se mueve por un plano horizontal con aceleración a en una dirección que forma un ángulo a con la varilla. Determinar la aceleración de la cuenta relativa a la varilla, la fuerza de reacción de la varilla sobre la cuenta y el tiempo que tarda la cuenta en dejar la varilla.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

¿Cómo influye el valor de la anchura de la rendija en el patrón de difracción que produce? Razona la respuesta y dibuja un esquema de dicho patrón.

Cuestion de Difracción.

¿Cómo influye el movimiento de la Tierra en el desgaste de los raíles de un tren que circula con dirección este-oeste y en otro que circula con dirección norte-sur? ¿Qué ocurre si los raíles son los que sujetan una atracción de feria consistente en una cabina dotada de un movimiento vertical de caída libre? Discuta las distintas posibilidades.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Explicar la razón de ser de los peraltes existentes en las curvas, apoyándose en el diagrama de fuerzas de un coche en una curva peraltada. Discutir qué es lo que ocurre cuando hay y cuando no hay rozamiento.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Dos focos sonoros oscilan en fase. En un punto a 5 m de un foco y a 5.17 m del otro la amplitud del sonido procedente de cada foco por separado es Ao. Hallar la amplitud de la onda resultante si la frecuencia de las ondas sonoras es: a) 1000 Hz; b) 2000 Hz.

Cuestion de Interferencias.

¿Cómo influirían la temperatura y la presión atmosférica en la frecuencia fundamental de un tubo de órgano situado al aire libre?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Julia reta a David a ganar 10 euros del siguiente modo. Ella mantiene el billete como se muestra en la fotografía, mientras que David coloca sus dedos índice y pulgar muy cerca del centro del billete pero sin llegar a tocarlo. David debe atrapar el billete cuando Julia lo suelte sin mover su mano hacia abajo. Sabiendo que la longitud de medio billete es de 6.4 cm, estimar cuál debe de ser el tiempo de reacción de David para atraparlo. Teniendo en cuenta que el tiempo de reacción medio es del orden de 0.2 s, ¿cuál sería el resultado más probable?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

La función de onda que describe una onda transversal que se propaga en una cuerda tensa cuya densidad lineal es de 20 g/m viene dada por y=0.2cos(1.75x-628.32t) donde x e y se miden en cm y t se mide en segundos. a) Determinar la amplitud, la longitud de onda, la frecuencia y la velocidad de propagación de la onda; b) calcular la tensión de la cuerda

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

En la figura se muestran las gráficas de las energías potenciales (U en Julios) en función de la distancia (x en metros) de una masa puntual en diferentes campos. Trácense las gráficas de las fuerzas que actúan sobre esta masa.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 35 36 37 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo