Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Explíquese por qué se produce la dispersión de la luz blanca en un prisma y en una red de difracción. Analogías y diferencias. (Nota: n=n(λ)=índice de refracción).

Cuestion de Difracción.

Sobre un disco en rotación se dejan caer pequeñas partículas de arena a un radio b y forman un anillo, tal como se muestra en la figura. Si el momento de inercia del disco es I y la arena cae a razón de 20 g/s, encuentre la desaceleración de la rotación.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Encontrar la relación existente entre la energía cinética de un sistema de partículas y la velocidad del centro de masa del mismo. Explicar el significado físico de los términos que aparecen en la ecuación.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Demostrar gráficamente que la amplitud resultante de la interferencia de fuentes iguales, puntuales y alineadas es cero para un desfase δ=120o (en el caso de tres fuentes), δ=90o (cuatro fuentes) y δ=72o (cinco fuentes). Deducir una expresión que dé el desfase, para una amplitud cero, en función del número de fuentes.

Cuestion de Interferencias.

El sistema de la figura está compuesto por una lente convergente y un espejo plano situado en su foco imagen. Determinar (geométrica y numéricamente) la posición de la imagen del objeto situado en el punto medio entre F y C. Calcular el aumento lateral. F’=10 cm.

Cuestion de Óptica geométrica.

El movimiento unidimensional de una partícula viene representado en la figura. a) ¿Cuál es la aceleración en los intervalos AB, BC, y CE? b) ¿A qué distancia del punto de partida se encuentra la partícula al cabo de 10 s? c) Representar el desplazamiento de la partícula en función del tiempo; indicar en ella los instantes A, B, C, D y E; d) ¿en qué instante la partícula se mueve más lentamente?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

a) ¿Cuáles son las características más significativas del oscilador amortiguado forzado? b) ¿Cómo se define el fenómeno de la resonancia? c) ¿Podemos hablar de resonancia cuando el amortiguamiento es grande o crítico o solamente si es débil?

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

a) Definir, desde el punto de vista cinemático, qué elementos son necesarios para describir el movimiento de una partícula. b) Detallar y comentar las expresiones de los vectores posición, velocidad y aceleración en coordenadas cartesianas y en componentes intrínsecas. c) En componentes intrínsecas, ¿qué información proporcionan la aceleración tangencial y la aceleración normal?

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

¿Qué se entiende por onda? Explicar el concepto de frente de ondas y qué se entiende por ondas planas, cilíndricas y esféricas. ¿Cómo varía la intensidad para cada una de esas tres ondas?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Definir la energía potencial de una partícula y en qué condiciones puede ser definida (tipos de fuerzas). A partir de su expresión defina el gradiente y su significado físico.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 36 37 38 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo