Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

En el caso ideal de un movimiento de rodadura sin deslizamiento: a) demostrar que el punto de contacto con el suelo tiene velocidad nula; b) para que haya movimiento de rodadura tiene que haber fuerza de rozamiento. Demostrar en este caso que el sistema es equivalente a una resultante aplicada en el centro de masas y un momento del par debido a la fuerza de rozamiento.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

En el caso real del movimiento de rodadura el contacto entre una rueda y el suelo no es puntual. En este caso deducir la expresión del coeficiente de fricción por rodadura y compararlo con el coeficiente de rozamiento por deslizamiento.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

El módulo de Young de un alambre de aluminio es 6·1010 N/m2. ¿Cuánto se estirará un alambre de aluminio de 3 m de largo por la acción de un bloque de 5 kg si el diámetro del alambre es de 1 mm?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Calcular la relación entre las potencias P1 y P2 de una lente cóncavo-convexa de radios R y R’, respectivamente, según que la luz penetre por la cara cóncava o por la convexa.

Cuestion de Óptica geométrica.

Dada la ecuación de onda en una cuerda:

ξ=0.03sen(3x-2t)

donde ξ y x están en metros y t en segundos contestar lo siguiente: a) ¿cuál es la ecuación de la velocidad de oscilación de las partículas de la cuerda? ¿Cuál es la velocidad máxima de oscilación y la aceleración máxima? b) ¿cuál es la velocidad de propagación de la onda?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Una superficie plana separa aire de un medio cuyo índice de refracción es 2. ¿Cuál es el ángulo límite al pasar del medio al aire? ¿Y al pasar del aire al medio?

Cuestion de Reflexión y Refracción de Ondas.

Compare las características del movimiento armónico simple (frecuencia, período, amplitud, energía,…) con sus equivalentes del movimiento con amortiguamiento débil.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Para medir el calor específico del plomo se calientan 600 g de perdigones de este metal a 100 oC y se colocan en un calorímetro de aluminio de 200 g de masa que contiene 500 g de agua inicialmente a 17.3 oC. El calor específico del aluminio del calorímetro es 0.900 kJ/kgK y el del agua 4.18 kJ/kgK. La temperatura final del sistema es de 20 oC. ¿Cuál es el calor específico del plomo?

Cuestion de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

¿Cuál será la cantidad de movimiento de un disco homogéneo de masa M y radio R que gira en torno a su eje con velocidad angular ω? Justifíquese la respuesta.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Definir el concepto de puntos nodales, describir cómo se determinan y cuál es su relación con los puntos principales.

Cuestion de Interferencias.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 37 38 39 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo