Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Para un movimiento oscilatorio con amortiguamiento escriba la ecuación del movimiento y según esta ecuación, explique los tres tipos de amortiguamiento posibles. Escriba la solución del caso de amortiguamiento débil.

Cuestion de Física I. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

a) Para una partícula, ¿cómo se definen y qué significado físico tienen las magnitudes cantidad de movimiento e impulso? ¿Qué relación existe entre la cantidad de movimiento y la fuerza que actúa sobre la partícula? ¿Y entre el impulso y la cantidad de movimiento? b) El salto triple es una prueba de pista y campo en la cual un atleta inicia una carrera y trata de llegar lo más lejos posible, con una zancada, un paso y un salto. En la figura se muestra la zancada inicial de un atleta de 80 kg. Si se supone que éste se aproxima a la línea de despegue desde la izquierda con una velocidad horizontal de 10 m/s, permanece en contacto con el suelo durante 0,18 s, y despega a un ángulo de 50° con una velocidad de 12 m/s, determina la componente vertical de la fuerza impulsiva promedio, ejercida por el suelo sobre su pie.

Cuestion de Dinámica de la Partícula. Aparece en la convocatoria de ENE2024.

a) Conocido el vector v(t), ¿cómo procederemos para calcular r(t) y a(t)? A partir de v(t), ¿cómo procederíamos para calcular las componentes intrínsecas de la aceleración? ¿Qué significado físico tienen tales componentes intrínsecas? b) Si la velocidad de una partícula que se mueve en un plano viene dada por v(t)=(3t2)i+(2t +5)j, determina a(t) y las componentes intrínsecas de la aceleración para t=1 s.

Cuestion de Cinemática de la Partícula. Aparece en la convocatoria de ENE2024.

A partir de la expresión de la ecuación de movimiento de un M.A.S. deduce la expresión de la energía mecánica en el caso de una masa (m) unida a un muelle (de constante elástica k) que describe un M.A.S. demostrando que dicha energía mecánica es constante. A partir de la expresión obtenida explicita los factores de los que depende la energía mecánica. ¿Qué sucedería en el caso de un movimiento oscilatorio amortiguado?

Cuestion de Física I. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

Calcular la expresión de la Energía cinética, trabajo y potencia en rotación de un sólido.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

Deducir la expresión del momento angular de un sólido rígido que gira respecto de un eje fijo (L=Iω), definiendo también la expresión del momento de inercia.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

Deducir el teorema de las fuerzas vivas, es decir, que el trabajo efectuado sobre una partícula es igual a la variación de su energía cinética. Describir los términos que aparecerán en esta expresión cuando el móvil se desplaza por un plano inclinado con rozamiento y sujeto a un muelle fijo en la parte superior del plano.

Cuestion de Física I. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

a) Definir el centro de masas de un sistema de partículas. Mostrar que el momento lineal del sistema de partículas es nulo si tomamos como referencia el centro de masas. b) Considérese la situación de choque completamente inelástico entre dos partículas A y B (masas mA y mB=2mA), estando la partícula B en reposo inicialmente. Demostrar explícitamente que tienen la misma velocidad después del choque.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

Una partícula se desplaza respecto a un sistema de referencia móvil que se desplaza a su vez con un movimiento de traslación y rotación respecto de un sistema de referencia fijo. Haga un gráfico con los ejes de los dos sistemas y las coordenadas del punto. Describa el movimiento absoluto, relativo y de arrastre y escriba la expresión matemática de las trayectorias y de las velocidades, especificando cada una de ellas (absoluta, relativa y de arrastre) y respecto a qué ejes se define cada una.

Cuestion de Cinemática de la Partícula. Aparece en la convocatoria de ENE2021.

Describir la representación de Fresnel del desplazamiento, velocidad y aceleración de un Movimiento Armónico Simple.

Cuestion de Física I. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo