Una bola de 15 kg, atada a una cuerda de masa despreciable se hace girar en un circulo vertical de 0.75 m de radio. a) ¿ Qué trabajo realiza la fuerza de la gravedad terrestre sobre la bola cuando ésta se mueve desde el punto más alto al punto más bajo de su trayectoria? b) ¿Cuánto trabajo realiza la tensión de la cuerda sobre la bola? Razona las respuestas Cuestion de Trabajo y Energía.
Dibuje un esquema del montaje necesario para dar lugar a una figura de difracción como la de la figura Cuestion de Difracción.
Si un objeto se acerca a un espejo plano a una velocidad de 1 m/s, ¿a qué velocidad se acerca a su imagen? Cuestion de Óptica geométrica.
Un alambre de acero que tiene una longitud de 2 m y un radio de 0.5 mm cuelga del techo. Su módulo de Young es 2·1011 N/m2 y su densidad 7800 kg/m3. Si un cuerpo de 100 kg se suspende del extremo libre: a) hallar la elongación del alambre; b) hallar el desplazamiento del punto medio y el esfuerzo hacia abajo sobre él; c) determinar la velocidad con que se propagarían las ondas longitudinales y transversales a lo largo del alambre cuando la masa está suspendida. Cuestion de Movimiento Ondulatorio.
Dos empleados suben un baúl homogéneo por una escalera, agarrándolo uno por delante y el otro por detrás. ¿Ejercen ambos igual fuerza? Si no fuese así, ¿quién ejercerá una fuerza mayor? ¿Depende la respuesta de que los empleados agarren el baúl por dos asas colocadas a media altura o por la base? ¿Y si las asas están situadas en la parte superior? Justifíquese la respuesta. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Dado un vector deslizante F=-i+2j+3k cuya recta de acción pasa por el punto P=(2, 1, 1), y el par de momento M=4i+2j, reducir dicho sistema a un vector único (de ser posible) aplicado en un punto del plano XY, cuyas coordenadas deben determinarse. Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).
Un niño ha construido una cerbatana de juguete que consiste en dos cañas horizontales huecas por donde puede lanzar guisantes. El niño sopla desde la izquierda cuando los guisantes están en las posiciones de la figura adjunta. Si el juguete está en horizontal, ¿cuál de los dos guisantes en la cerbatana saldrá con mayor velocidad? Cuestion de Cinemática de la Partícula.
Verdadero o falso, razonando la respuesta en cada caso: a) Si la velocidad angular de un objeto es cero en algún momento, el momento resultante que actúa sobre el objeto debe ser cero en ese instante. b) El momento de inercia de un objeto depende de la localización del eje de rotación. c) El momento de inercia de un objeto depende de la velocidad angular del objeto. Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.
Se deja caer desde el reposo una masa m unida a un muelle de constante k que cuelga verticalmente. Determinar la distancia que cae la masa antes de que empiece a moverse hacia arriba. Cuestion de Trabajo y Energía.
a) ¿Qué se entiende por movimiento circular uniforme? Deducir (explicar y describir detalladamente) cuáles son los vectores velocidad y aceleración (especificando módulo, dirección y sentido) de una partícula que describe un movimiento circular uniforme. b) Escribir las expresiones de la velocidad y de la aceleración absolutas de una partícula en términos de la velocidad y aceleración relativas, y explicar el significado físico de los distintos términos que aparecen. Cuestion de Cinemática de la Partícula.