Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Definición y utilidad del sistema Centro de Masas.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

En una rueda de madera de 100 cm de diámetro es necesario colocar un aro exterior de hierro cuyo diámetro es 5 mm menor que el de la rueda. ¿En cuantos grados es necesario elevar la temperatura del aro si su coeficiente de dilatación lineal es 12·10-6 oC-1?. Si el módulo de Young del hierro es de 190 GNm-2 y el conjunto aro-rueda tiene una anchura de 5 cm, ¿qué fuerza neta de compresión ejerce el aro sobre la madera cuando su temperatura vuelve a ser la original?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Representar la variación de temperatura en función de la energía que se transfiere en forma de calor a una masa de 1 g de agua helada a -30 ºC hasta convertirla en vapor a 120 ºC. En el mismo proceso, cómo sería la gráfica correspondiente a la energía interna en función de esta energía suministrada. Calor específico del hielo 2090 Jkg-1K-1; calor específico del agua líquida 4190 Jkg-1K-1; calor específico del vapor 2010 Jkg-1K-1; calor latente de fusión 3.33•105 Jkg-1; calor latente de vaporización 2.26•106 Jkg-1.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Un paralelepípedo rectangular de aluminio, cuyas dimensiones son 100 X 60 X 20 mm3 está sometido a fuerzas normales tensoras de 5000 y 2000 N sobre sus caras de 100 X 60 mm2 y 100 X 20 mm2, y a una fuerza compresora de 3000 N en los lados de 60 X 20 mm2. Calcular la deformación unitaria y la variación de longitud de las aristas de 100 mm. Módulo de Young del aluminio: E=7.1·1010 N/m2; coeficiente de Poisson: μ=0.34

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Representar la frecuencia fundamental y el primer armónico de una onda estacionaria en un tubo abierto y otro cerrado.

Cuestion de Interferencias.

La figura muestra la función energía potencial de una partícula U en función de la posición x. En cada punto indicado establecer si la fuerza Fx es positiva negativa o cero. ¿En qué punto la fuerza posee el módulo máximo? Identificar los puntos de equilibrio y establecer si el equilibrio es estable inestable o neutro.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Suponer que la Tierra es una esfera de masa uniforme y que se ha taladrado un agujero de pequeño diámetro desde su superficie hasta su centro. a) ¿Cuánto trabajo se necesitaría para trasladar un objeto pequeño de masa m desde el centro de la Tierra a su superficie? b) Si se dejase caer el objeto por la abertura del agujero en la superficie terrestre, ¿con qué velocidad llegaría al centro?

Cuestion de Gravitación.

Sabiendo que la potencia de la hélice de un avión es una expresión monomia del radio R de la hélice, de la velocidad angular ω de la misma y de la densidad ρ del aire, deducir salvo constante dicha expresión

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

La curva de energía potencial de un electrón cerca de la superficie de un metal puede dibujarse aproximadamente como se muestra. Dibuje la fuerza experimentada por el electrón en esta región.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Calcúlese cuánto cambia el volumen cuando se somete una barra cilíndrica a un esfuerzo tensor σ. Se suponen conocidos el volumen inicial V0, el módulo de Young E y el coeficiente de Poisson μ.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 41 42 43 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo