Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Determinar las frecuencias de oscilación correspondientes a cada uno de los sistemas representados en las figuras siguientes.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

En los dos sistemas representados en la figura calcúlense las aceleraciones que adquieren cada uno de los cuerpos que intervienen y las tensiones de las cuerdas. En ambos casos supóngase que las superficies son lisas (sin rozamiento), que las cuerdas son flexibles, inextensibles y de masa despreciable, y que las poleas tienen un peso despreciable y fricción nula. En los dos casos, resolver primero el problema algebraicamente y luego obtener la solución numérica para m1=5 kg, m2=3 kg y F=40 N.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Una masa m oscila en un plano horizontal con una amplitud A en el extremo de un resorte de constante K. Cuando el resorte está estirado una distancia A se engancha una segunda masa m’ a la primera. Justifique cómo será la nueva amplitud de oscilación.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

¿Cuál es la altura máxima de un escalón que puede subir un rodillo cilíndrico pesado de radio R mediante una fuerza horizontal aplicada en su eje e igual al peso del rodillo?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una lente bicóncava tiene un índice de refracción de 1.5 y sus radios son 0.2 m y 0.3 m; a) hallar la distancia focal; b) determinar la posición de la imagen y el aumento de un objeto que está a 0.2 m de la lente; considerar también el caso de un objeto virtual a una distancia de: c) 0.4 m; d) 0.2 m.

Cuestion de Óptica geométrica.

Una balanza de resorte indica 700 N cuando se coloca en ella una masa m en el polo Norte. ¿Qué indicará en el polo Sur? ¿Y en el Ecuador? RT=6370 km.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

La figura nos muestra la fuerza F(x) que actúa sobre una partícula en función de su distancia x desde el origen. a) Calcular en el gráfico el trabajo realizado por la fuerza cuando la partícula se desplaza desde x=0 a los siguientes valores de x: -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3 y 4 m. b) Representar la energía potencial U en función de x para un intervalo de x que oscila de -4 m a 4 m, suponiendo que U=0 para x=0.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Cuál será la trayectoria de una partícula con velocidad inicial perpendicular a la fuerza en un campo de fuerzas centrales.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Discutir qué tipos de ondas pueden propagarse por un fluido.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Un intervalo musical de una octava corresponde a un factor 2 en frecuencia. ¿Qué habría que hacer a una cuerda de un violín o guitarra para aumentar su tono una octava? ¿Y 2 octavas? Explicar.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 43 44 45 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo