Un niño ha construido una cerbatana de juguete que consiste en dos cañas horizontales huecas por donde puede lanzar guisantes. El niño sopla desde la izquierda cuando los guisantes están en las posiciones de la figura adjunta. Si el juguete está en horizontal, ¿cuál de los dos guisantes en la cerbatana saldrá con mayor velocidad? Cuestion de Cinemática de la Partícula.
Verdadero o falso, razonando la respuesta en cada caso: a) Si la velocidad angular de un objeto es cero en algún momento, el momento resultante que actúa sobre el objeto debe ser cero en ese instante. b) El momento de inercia de un objeto depende de la localización del eje de rotación. c) El momento de inercia de un objeto depende de la velocidad angular del objeto. Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.
Se deja caer desde el reposo una masa m unida a un muelle de constante k que cuelga verticalmente. Determinar la distancia que cae la masa antes de que empiece a moverse hacia arriba. Cuestion de Trabajo y Energía.
a) ¿Qué se entiende por movimiento circular uniforme? Deducir (explicar y describir detalladamente) cuáles son los vectores velocidad y aceleración (especificando módulo, dirección y sentido) de una partícula que describe un movimiento circular uniforme. b) Escribir las expresiones de la velocidad y de la aceleración absolutas de una partícula en términos de la velocidad y aceleración relativas, y explicar el significado físico de los distintos términos que aparecen. Cuestion de Cinemática de la Partícula.
a) Para un movimiento ondulatorio definir y explicar el concepto de frente de ondas. Tipos de frentes de ondas. Indicar el parámetro que define el frente de ondas plano y su formulación matemática. b) ¿Qué se entiende por intensidad de una onda? Describir y calcular la expresión de la intensidad para los distintos tipos de ondas en función del espacio recorrido en un medio no absorbente. Cuestion de Movimiento Ondulatorio.
a) Describa el caso real de rodadura y calcule el coeficiente de fricción por rodadura. b) Comente la diferencia entre los rozamientos de rodadura y de deslizamiento. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
a) Demostrar que la expresión de la Energía cinética de un sistema de partículas tiene dos términos. Explicar el significado físico de los mismos. b) En el caso de dos partículas que colisionen frontalmente, escriba la expresión de los impulsos que aparecen durante el impacto y su relación con el momento lineal. c) Escriba la expresión del coeficiente de restitución y sus valores para un choque horizontal elástico o inelástico. Discutir si se conserva el momento lineal y la energía en cada caso. Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.
¿Qué separación angular mínima deben tener dos objetos si han de ser resueltos justamente por el ojo? ¿A qué distancia mutua deben estar si se encuentran alejados ambos 100 m? Suponer que el diámetro de la pupila del ojo es de 5 mm y que la longitud de onda de la luz es de 600 nm. Cuestion de Difracción.
Un muchacho de masa m se acerca corriendo con velocidad v en dirección tangente a un tiovivo de feria de masa M y radio R que se encuentra parado y se sube en su borde de un salto. ¿Qué velocidad angular adquiere el tiovivo cuando el muchacho ha subido y se encuentra en reposo relativo respecto al tiovivo? Suponer que el momento de las fuerzas de rozamiento en el eje del tiovivo es despreciable. Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Un paquete cuelga de una balanza de resorte sujeta al techo de un ascensor. a) Si el ascensor tiene una aceleración hacia arriba de 1.2 m/s2 y la balanza marca 25 kg, ¿cuál es el verdadero peso del paquete? b) ¿En qué circunstancias indicará la balanza 15 kg? c) ¿Qué indicará la balanza si se rompe el cable del ascensor? Cuestion de Dinámica de la Partícula.