Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Un saltamontes de masa m reposa en el extremo de una tabla ligera de masa M y longitud L que flota en la superficie de un lago. El saltamontes pretende alcanzar un mosquito que reposa en el otro extremo de la tabla y para ello salta formando un ángulo a con la tabla. ¿Cuál debe ser su velocidad inicial?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

El gráfico adjunto muestra las posiciones de una partícula móvil en función del tiempo. a) Dibujar la curva de velocidades en los mismos intervalos de tiempo; b) dibujar el gráfico correspondiente de aceleraciones; c) describir el movimiento de la partícula con palabras.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

¿Qué ocurre con el volumen de un sólido elástico cuando es deformado por tracción? ¿Qué parámetro del sólido sirve para predecir estos cambios de volumen?

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

¿Cómo está relacionado el momento angular de un sistema de partículas cuando se mide desde un sistema de referencia inercial, con el medido respecto del sistema centro de masas?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

La ley de desintegración radiactiva es: N(t)=N0e-λt, donde N0 es el número de núcleos radiactivos en el instante t=0, N(t) es el número que permanece sin desintegrar en el tiempo t y λ es la constante de desintegración. ¿Qué dimensiones tiene λ?

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Demostrar la relación cp=cv+R para un gas ideal monoatómico. Cómo se modifica esta expresión para un gas ideal diatómico?

Cuestion de Teoría Cinética de los Gases.

Un altavoz direccional dirige una onda sonora de frecuencia f y velocidad v a una pared. ¿A qué distancias de la pared podríamos pararnos y no oír nada? Expresar la distancia en función de f y v.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Explicar la razón por la que se añaden varillas metálicas al cemento para obtener el cemento armado

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Las masas de la figura, unidas por una cuerda inextensible y de masa despreciable, son aceleradas por una fuerza T2. Suponiendo despreciable el rozamiento con el suelo, determinar la relación de las tensiones T1/T2.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una masa unida a un resorte elástico en su parte inferior cae desde una determinada altura. Al chocar contra el suelo se comprime el resorte, distendiéndose seguidamente y partiendo el objeto hacia arriba. Responder justificando la respuesta: a) ¿es constante la fuerza ejercida contra el suelo durante el tiempo de contacto? b) ¿y la velocidad de llegada al suelo? c) ¿depende la duración del contacto del valor de la masa? d) ¿y de la rigidez del resorte?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 46 47 48 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo