Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Explique el concepto de resonancia y dibuje y comente las curvas de resonancia en amplitud.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

¿Qué se entiende por recorrido libre medio? Indique de qué depende esta magnitud.

Cuestion de Teoría Cinética de los Gases.

En el esquema de la figura se suelta el péndulo desde una altura R/2. ¿Cuál será la tensión en el hilo cuando pasa por el punto más bajo de su trayectoria? ¿Y si el péndulo está colgado del techo de un ascensor que sube con una velocidad v=1 m/s?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Explicar la diferencia en la iluminación sobre una pantalla lejana por dos fuentes puntuales, muy próximas situadas a la misma distancia respecto de la pantalla, según sean estas coherentes o incoherentes. Representar el diagrama de intensidades en los dos casos.

Cuestion de Interferencias.

Identifique o interprete la siguiente expresión e indique el significado de sus términos:

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Dos objetos se encuentran en reposo sobre una superficie sin rozamiento. El objeto 1 tiene una masa mayor que el objeto 2. Cuando se aplica una fuerza al objeto 1 éste se acelera a lo largo de un desplazamiento Δx. Se deja de ejercer la fuerza sobre el objeto 1 y se aplica al objeto 2. Una vez que el objeto 2 se ha acelerado a lo largo del mismo desplazamiento Δx, cuál de las siguientes relaciones es cierta: a) p1 < p2; b) p1=p2; c) p1 > p2; d) K1 < K2; e) K1=K2; f) K1 > K2 (p=cantidad de movimiento, K=energía cinética).

Cuestion de Trabajo y Energía.

Como se indica en la figura, el punto M se desplaza sobre la circunferencia de centro O´ con w constante, a la vez que ésta gira en torno de O con la misma w en el plano Oxy. Representar los vectores velocidad y aceleración absolutas (a y v), velocidad y aceleración relativas (vrel y arel), velocidad y aceleración de arrastre (varr y aarr) y aceleración de Coriolis (acor) del punto M.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

¿En qué punto del movimiento de un péndulo simple es máxima la tensión del hilo?. ¿Y mínima? Explicar la respuesta.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Verdadero o falso. Si la afirmación es verdadera, explicar porqué lo es; si es falsa dar un contraejemplo, es decir, un ejemplo que contradiga la afirmación.
a) La magnitud de la suma de dos vectores debe ser siempre mayor que la magnitud de cualquiera de los dos vectores
b) El vector velocidad instantánea está siempre en la dirección del movimiento
c) El vector aceleración instantánea está siempre en la dirección del movimiento
d) Si el módulo de la velocidad es constante, la aceleración debe ser cero
e) Si la aceleración es cero la velocidad es constante
f) Es imposible desplazarse a lo largo de una curva sin aceleración
g) El tiempo necesario para que un proyectil disparado horizontalmente alcance el suelo es el mismo que si se dejase caer desde el reposo y desde la misma altura
h) Si un cuerpo no está acelerándose no debe existir ninguna fuerza actuando sobre él
i) El movimiento de un cuerpo tiene siempre lugar en la dirección de la fuerza resultante
j) Las fuerzas de acción-reacción nunca actúan sobre un mismo cuerpo.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Dos trompetistas emiten una onda de 440 Hz. Uno de ellos camina en dirección a un observador, mientras que el otro permanece inmóvil, de forma que éste escucha una pulsación cuya frecuencia es de 4 Hz. Determinar la velocidad con que se mueve el trompetista.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 46 47 48 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo