Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Una esfera de plomo de 1 m de diámetro tiene en su interior una cavidad esférica de 0.1 m de diámetro con su centro a 40 cm del de la esfera. ¿Con qué fuerza atraerá un cuerpo puntual de 10 g que se encuentra a 80 cm del centro de la esfera y la línea que lo une con el centro de la cavidad forma un ángulo a con el que lo une con el centro de la esfera? Densidad del plomo: 11300 kg/m3.

Cuestion de Gravitación.

¿Qué efecto produce la aceleración de Coriolis sobre un proyectil lanzado verticalmente hacia arriba? Cuando el proyectil vuelva a caer y llegue al suelo, ¿lo hará en el mismo punto de lanzamiento? Razone la respuesta.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

La función de onda de una onda armónica que se mueve sobre una cuerda es:

y(x, t)=0.03sen(2.2x-3.5t)

donde x e y están en m y t en s. a) ¿En qué dirección se propaga esta onda y cuál es su velocidad? b) Determinar la longitud de onda, la frecuencia y el período de esta onda; c) ¿cuál es el desplazamiento máximo de cualquier segmento de la cuerda? d) ¿cuál es la velocidad máxima de cualquier segmento de la cuerda?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Tipos de amortiguamiento. Describa sus características fundamentales.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Indique los principios de conservación definidos a lo largo de esta asignatura y comente la utilidad general de los principios de conservación en la Mecánica.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Se dispone de un largo tubo cilíndrico de cartón y dos lentes de longitudes focales 60 y 10 cm que pueden ser ajustadas en dicho tubo. Diseñe con estos elementos un telescopio rudimentario e indique cuáles serían sus características. ¿Podría construirse un microscopio con esos mismos elementos? Justifique la respuesta.

Cuestion de Óptica geométrica.

¿Se podrían observar los efectos de la difracción en cristales si se utilizara luz visible en lugar de rayos X? Justifique la respuesta.

Cuestion de Difracción.

En un movimiento circular se verifica la ley física:

acorde con el sistema internacional (S.I.) de unidades; ¿cómo debe transformarse la expresión del valor de Fn para que siga obteniéndose en N, cuando m se expresa en g, v en cm/s y r en cm?

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

La cuña de la figura puede desplazarse sin rozamiento sobre una superficie horizontal. ¿Para qué relación de masas m1 y m2 de las cargas la cuña permanecerá inmóvil y para qué relación de las cargas la cuña se desplazará hacia la derecha o hacia la izquierda? El coeficiente de fricción entre la cuña y m2 es K. Suponer la polea y la cuerda sin masa.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Deducir el período de oscilación elástica de una barra sometida a tracción al cesar ésta.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 46 47 48 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo