Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Una partícula recorre una trayectoria circular. a) Si se duplica su cantidad de movimiento p, ¿cómo se ve afectado su momento angular respecto al centro de curvatura? b) Si se duplica el radio de la circunferencia pero sin variar la velocidad, ¿cómo se ve influido el momento angular de la partícula respecto al mismo punto?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Determinar la altura mínima h a la cual debe empezar a deslizar una partícula de masa m para que recorra con éxito el bucle mostrado en la figura. ¿Cuánto vale la fuerza centrípeta en C?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Explíquese qué fenómenos físicos intervienen en un aparato radar para detectar la velocidad de los vehículos que circulan frente a él. Hágase un pequeño cálculo descriptivo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

¿Qué es el coeficiente de restitución? Regla de Huygens-Newton.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Un móvil se desplaza a lo largo del eje OX bajo la acción de una fuerza conservativa dirigida a lo largo de dicha recta, cuya energía potencial es la representada en la figura. a) ¿Qué necesitamos para conocer su velocidad en un punto cualquiera y cuál sería su expresión? b) ¿Cuál sería la expresión de la fuerza a la que está sometido en un punto?

Cuestion de Trabajo y Energía.

Relacionar el módulo de compresibilidad de un material con el módulo de Young y el coeficiente de Poisson.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

¿Cómo cambia la frecuencia fundamental de una cuerda tensa cuando se duplica: a) su tensión? b) su densidad lineal? c) su diámetro? d) su longitud?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Si la masa de un satélite se duplica el radio de su órbita permanecerá constante si la velocidad del satélite: a) se duplica; b) se divide por dos; c) permanece constante; d) aumenta un factor ocho; e) se reduce a la octava parte. Justificar la respuesta.

Cuestion de Gravitación.

Determina la velocidad de escape de un móvil. ¿Qué ocurre si v > vescape? ¿Y si v < vescape?

Cuestion de Gravitación.

Deducir la expresión de la frecuencia de vibración de un péndulo de torsión al girar un ángulo θ muy pequeño alrededor de su posición de equilibrio.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 47 48 49 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo