a) ¿Qué es una onda? ¿Qué se propaga en un movimiento ondulatorio? b) Explicar qué es una onda longitudinal y una onda transversal. c) ¿Qué es, cuál es la diferencia y cómo se determinan la ‹‹velocidad de propagación›› de una onda y la ‹‹velocidad de movimiento de las partículas de un medio material›› en el que se propaga una onda? Cuestion de Movimiento Ondulatorio.
Obtener la expresión del coeficiente de fricción por rodadura (µrod) a partir del análisis del caso real del movimiento de rodadura. Compararlo con el coeficiente de rozamiento por deslizamiento e indicar qué es más efectivo para el movimiento, el deslizamiento o la rodadura. Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.
a) Defina el Centro de Masas (CM) de un sistema de partículas. b) ¿Dónde se sitúa el CM en un sólido homogéneo con un eje de simetría? c) Demuestre que en el sistema de referencia CM la cantidad de movimiento siempre es nula. Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.
Considérese una partícula atada a un hilo de longitud r que se mueve sobre una mesa con un movimiento circular (radio constante r) uniformemente acelerado. a) Dibuje los vectores posición, velocidad y aceleración de la partícula en coordenadas cartesianas y sus expresiones matemáticas. b) Dibuje el vector aceleración en componentes intrínsecas y sus expresiones, indicando su significado físico. c) Dibuje los vectores velocidad y la aceleración angular. d) Dibujar las fuerzas aplicadas sobre la partícula (Diagrama del sólido libre). Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Determinar las frecuencias de oscilación correspondientes a cada uno de los sistemas representados en las figuras siguientes. Cuestion de Movimiento Oscilatorio.
En los dos sistemas representados en la figura calcúlense las aceleraciones que adquieren cada uno de los cuerpos que intervienen y las tensiones de las cuerdas. En ambos casos supóngase que las superficies son lisas (sin rozamiento), que las cuerdas son flexibles, inextensibles y de masa despreciable, y que las poleas tienen un peso despreciable y fricción nula. En los dos casos, resolver primero el problema algebraicamente y luego obtener la solución numérica para m1=5 kg, m2=3 kg y F=40 N. Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.
Una masa m oscila en un plano horizontal con una amplitud A en el extremo de un resorte de constante K. Cuando el resorte está estirado una distancia A se engancha una segunda masa m’ a la primera. Justifique cómo será la nueva amplitud de oscilación. Cuestion de Movimiento Oscilatorio.
¿Cuál es la altura máxima de un escalón que puede subir un rodillo cilíndrico pesado de radio R mediante una fuerza horizontal aplicada en su eje e igual al peso del rodillo? Cuestion de Dinámica de la Partícula.
Una lente bicóncava tiene un índice de refracción de 1.5 y sus radios son 0.2 m y 0.3 m; a) hallar la distancia focal; b) determinar la posición de la imagen y el aumento de un objeto que está a 0.2 m de la lente; considerar también el caso de un objeto virtual a una distancia de: c) 0.4 m; d) 0.2 m. Cuestion de Óptica geométrica.
Una balanza de resorte indica 700 N cuando se coloca en ella una masa m en el polo Norte. ¿Qué indicará en el polo Sur? ¿Y en el Ecuador? RT=6370 km. Cuestion de Dinámica de la Partícula.