Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

Describir el caso real de rodadura y calcule el coeficiente de fricción por rodadura.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

Definir en un sistema de partículas:

a) Energía cinética interna.

b) Energía cinética del Centro de Masas

c) Energía cinética total del sistema de partículas.

d) En una colisión frontal entre dos partículas, escriba la expresión del coeficiente de restitución y sus valores para un choque horizontal elástico o inelástico. Discutir si se conserva el momento lineal y la energía en cada caso.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

Definir el momento angular de una partícula. Demostrar que, si la partícula se mueve en un plano, la dirección del momento angular permanece constante.

Cuestion de Dinámica de la Partícula. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

a) Deducir (explicar y describir detalladamente) cuáles son los vectores velocidad y aceleración (especificando módulo, dirección y sentido) de una partícula que describe un movimiento circular uniforme. b) Escribir la expresión de la velocidad absoluta de una partícula en términos de la velocidad relativa, y explicar el significado físico de los distintos términos que aparecen.

Cuestion de Cinemática de la Partícula. Aparece en la convocatoria de FEB2021.

a) Explica brevemente el movimiento oscilatorio amortiguado y los tres tipos que hay. b) Un bloque de 4 kg está unido a un resorte de constante k=540 N/m. Si el bloque está sumergido en un fluido que proporciona una fuerza de rozamiento fr=-10v (N), siendo v la velocidad en m/s, calcula en qué porcentaje se ha reducido la amplitud al cabo de tres oscilaciones.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

a) Explica la representación de Fresnel del movimiento armónico simple. b) Una partícula recorre 8 cm de extremo a extremo en un movimiento armónico simple cuya aceleración máxima es 48 m/s2. Determina la velocidad máxima de la partícula.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

a) En una colisión frontal de dos sólidos, definir el impulso de deformación y el de restauración, así como el coeficiente de restitución y escribir su expresión matemática. b) Una pelota cae desde 16 m de altura y rebota hasta los 4 m. Calcula el coeficiente de restitución y la altura después del segundo rebote.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

a) Define trabajo y a partir de la definición demuestra el teorema de las fuerzas vivas (teorema del trabajo-energía cinética); b) la figura muestra la fuerza Fx que actúa sobre una partícula en función de x. A partir del gráfico calcular el trabajo realizado por la fuerza cuando la partícula se desplaza desde x=0 hasta x=4 m.

Cuestion de Trabajo y Energía.

a) Explica qué se entiende por movimiento relativo. Considera una partícula P que es vista por dos observadores O y O’, siendo O un sistema de referencia que consideraremos fijo y O’ un sistema de referencia móvil, que puede girar y trasladarse. Explica los términos que aparecen en la expresión de la trayectoria y de la velocidad absoluta de la partícula, detallando su sentido físico; b) un remero observa en la otra orilla del río, justo frente a su muelle, una torre; rema perpendicularmente a la orilla con una velocidad de 3 km/h y alcanza la otra orilla a 600 m de la torre. Calcular la velocidad de la corriente si el ancho del río es de 200 m.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

a) A partir de la ecuación de la rotación de un sólido rígido (MCM=ICMa) deduce el teorema de conservación del momento angular y explica lo que ocurre cuando el sólido es deformable y puede modificar su momento de inercia; b) suponga que una persona de 60 kg está de pie en el borde de una plataforma circular de 6 m de diámetro que está montada sobre apoyos sin fricción y tiene un momento de inercia de 1800 kgm2. La plataforma se encuentra inicialmente en reposo; sin embargo, cuando la persona comienza a correr con una rapidez de 4,2 m/s (con respecto a la Tierra) por el borde, la plataforma comienza a girar en sentido contrario como muestra la figura. Calcula la velocidad angular de la plataforma.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo