Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Cuestion

a) Generaliza el concepto de momento lineal de un sistema de partículas y deduce su principio de conservación. b) Javier (90 kg) y Aine (60 kg) están separados 20 m sobre un estanque congelado. A medio camino entre ellos hay un tarro de su bebida favorita. Los dos tiran de los extremos de una cuerda ligera que hay entre ellos. Cuando Javier se ha movido 6 m hacia el tarro, ¿cuánto y en qué dirección se ha movido Aine?

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

a) Define fuerzas conservativas y no conservativas y pon un ejemplo de cada una de ellas. b) La figura muestra la energía potencial U en función de x. En cada punto indicado: b1) demostrar si la fuerza F es positiva, negativa o cero; b2) establecer en qué punto/s la fuerza posee un valor máximo en módulo; b3) identificar los puntos de equilibrio y establecer si el equilibrio es estable, inestable o neutro; b4) describir el movimiento de una partícula que posee una energía total ET.

Cuestion de Trabajo y Energía.

a) Explica el rozamiento estático y el dinámico. b) Un bloque de 28 kg está conectado a una cubeta vacía de 2 kg por medio de una cuerda que pasa alrededor de una polea sin fricción (ver figura). El coeficiente de rozamiento estático entre la mesa y el bloque es 0,45 y el cinético 0,32. Se vierte arena gradualmente en la cubeta hasta que el sistema empieza a moverse. Calcula la masa de la arena agregada a la cubeta justo al iniciarse el movimiento y la aceleración del sistema inmediatamente después.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

a) Enuncia las tres leyes de Newton; b) Una mujer cuyo peso es 65 kg, desciende en un ascensor que acelera brevemente a 1,96 m/s2 hacia abajo. Ella está parada sobre una báscula que da su lectura en kilogramos. Durante esa aceleración, ¿cuál es el peso de la mujer y qué registra la báscula? ¿Qué registra la báscula cuando el ascensor desciende y frena con la misma aceleración?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

a) Explica cuáles son las componentes intrínsecas de la aceleración, así como el sentido físico de cada una de ellas; b) la figura representa los movimientos circulares de tres partículas en sentido contrario al de las agujas del reloj. El radio de las circunferencias es r=5 m y se indican los vectores velocidad y aceleración en tres instantes, siendo en todos ellos el módulo de la aceleración 50 m/s2. Halla los valores de la celeridad (módulo de la velocidad) y de la aceleración tangencial y normal para cada partícula.

 

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Un hombre debe salir en un bote del punto A al punto B que se encuentra en la orilla opuesta del río. La distancia BC es igual a «a». La anchura del río AC=b. ¿Con qué velocidad mínima «u» respecto al agua debe moverse el bote para llegar al punto B? La velocidad de la corriente del río es vo.

Cuestion de Cinemática de la Partícula.

Una cuerda de 3 m de longitud y 0.0025 kg/m de densidad lineal, está sujeta por sus dos extremos. Sabiendo que 252 y 336 Hz son dos armónicos consecutivos, determinar la frecuencia fundamental y la tensión a que está sometida la cuerda.

Cuestion de Interferencias.

¿Existe alguna diferencia entre los patrones de interferencia producidos en una pantalla, situada a una distancia D de las fuentes, en los dos casos siguientes?
a) S1 y S2 son fuentes coherente idénticas de luz monocromática λ, separadas una distancia l como indica la figura.
b) S es una fuente de luz idéntica a las anteriores, situada a una distancia l/2 de un espejo plano, como indica la figura.

Cuestion de Interferencias.

Una partícula recorre una trayectoria circular. a) Si se duplica su cantidad de movimiento p, ¿cómo se ve afectado su momento angular respecto al centro de curvatura? b) Si se duplica el radio de la circunferencia pero sin variar la velocidad, ¿cómo se ve influido el momento angular de la partícula respecto al mismo punto?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Determinar la altura mínima h a la cual debe empezar a deslizar una partícula de masa m para que recorra con éxito el bucle mostrado en la figura. ¿Cuánto vale la fuerza centrípeta en C?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 5 6 7 … 50 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo