Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Dinámica de la Partícula

Un bloque de 5 kg comienza a subir por un plano inclinado 30o con una velocidad inicial de 20 m/s. a) ¿Qué distancia recorrerá sobre el plano antes de detenerse si el coeficiente cinético de rozamiento vale 0.25? b) Sea 0.45 el coeficiente estático de rozamiento. ¿Volverá a bajar el bloque después de haberse detenido? En caso afirmativo, ¿cuál será su velocidad al llegar de nuevo al pie del plano?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Explicar la razón de ser de los peraltes existentes en las curvas, apoyándose en el diagrama de fuerzas de un coche en una curva peraltada. Discutir qué es lo que ocurre cuando hay y cuando no hay rozamiento.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Se coloca un pequeño peso sobre la cazoleta cónica, en la posición que se muestra en la figura. Si el coeficiente de rozamiento entre el peso y la superficie cónica es 0.30, ¿para qué velocidades de rotación en torno al eje vertical, no deslizará el peso? Considérese que los cambios de celeridad se realizan tan lentamente que se puede despreciar la aceleración angular.

Problema de Dinámica de la Partícula.

Un punto material cae bajo la acción de la gravedad, a través de un medio que le ejerce una fuerza resistente proporcional a su velocidad. Desarrollar ecuaciones para la velocidad y el desplazamiento de la partícula. La velocidad y el desplazamiento valen cero en el instante t=0.

Problema de Dinámica de la Partícula.

En un arco tensado la fuerza ejercida sobre la cuerda por la mano del arquero ¿ es igual a?: a) a la fuerza ejercida por su otra mano sobre la madera del arco; b) a la tensión de la cuerda; c) a la fuerza ejercida sobre la flecha por la cuerda en el momento en que el arquero suelta la cuerda. Justifíquese cada respuesta.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una plancha descansa horizontalmente sobre dos cilindros A y B en rotación. Describir el movimiento de las planchas debido a las fuerzas de rozamiento ejercidas por los dos cilindros: a) cuando ambos giran en el mismo sentido; b) cuando ambos giran en sentidos contrarios los dos hacia el interior; c) cuando ambos giran hacia el exterior.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En la figura, los objetos están sujetos a dinamómetros calibrados en newtons. Dar las lecturas de los dinamómetros en cada caso, suponiendo que las cuerdas carecen de masa y los objetos tienen una masa de 10 kg cada uno.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

a) Describa el caso real de rodadura y calcule el coeficiente de fricción por rodadura. b) Comente la diferencia entre los rozamientos de rodadura y de deslizamiento.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Un paquete cuelga de una balanza de resorte sujeta al techo de un ascensor. a) Si el ascensor tiene una aceleración hacia arriba de 1.2 m/s2 y la balanza marca 25 kg, ¿cuál es el verdadero peso del paquete? b) ¿En qué circunstancias indicará la balanza 15 kg? c) ¿Qué indicará la balanza si se rompe el cable del ascensor?

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

En el instante t=0 un cuerpo de 2 kg de masa se encuentra en el punto r=5i m y tiene una velocidad v=3j m/s. Sobre el cuerpo actúa una fuerza constante F=4i N. a) Expresar la cantidad de movimiento y el momento angular del cuerpo en función del tiempo; b) calcular el momento de la fuerza y compararlo con la derivada temporal del momento angular.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 13 14
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo