Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Introducción (Magnitudes y Vectores)

La ecuación de una onda transversal que avanza por una cuerda está dada por la ecuación Y=10sen[π(0.01x-2t)] estando x e y en cm y t en segundos. a) Hallar la amplitud, frecuencia, velocidad de fase y la longitud de onda; b) hallar la máxima velocidad transversal de una partícula en la cuerda.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

En un sistema de unidades en el que el kg es la unidad de fuerza y el metro la de longitud, el momento de inercia es A. ¿Cuál será su valor en el CGS?

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

La potencia de la hélice de un aeroplano depende del radio de la hélice, de la velocidad angular y de la densidad del aire. Determinar esta dependencia.

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Dados los vectores A=2i–j+3k, B=xi+2j+zk y C=i+yj+2k, determinar x, y, z para que los tres vectores sean perpendiculares.

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Demostrar que si F está en Newton y m en kg/m las unidades de la velocidad, son m/s:

 

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

La constante de los gases perfectos vale:

¿Cuál será su valor en el Sistema Internacional?

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Deducir mediante el análisis dimensional una expresión que relacione la presión de un fluído con su densidad y la velocidad de movimiento del mismo.

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

¿A cuál de los cinco vectores:

A=(2, 1, 1); B=(0, 0, 2); C=(1, -2, 0); D=(1, 1, -3); E=(9, 5, 3)


es paralelo el vector F=(-2, -2, 6)? ¿Puede hallarse una relación entre las componentes de los vectores paralelos?

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

En un movimiento circular se verifica la ley física:

acorde con el sistema internacional (S.I.) de unidades; ¿cómo debe transformarse la expresión del valor de Fn para que siga obteniéndose en N, cuando m se expresa en g, v en cm/s y r en cm?

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Sabiendo que la constante de gravitación universal vale:

hallar su valor: a) en el Sistema Internacional; b) cuando se miden las masas en kg, las fuerzas en kp y las distancias en m.

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 7 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo