Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Movimiento Ondulatorio

Un bote en movimiento produce ondas superficiales en un lago tranquilo. El bote ejecuta 12 oscilaciones en 20 s; cada oscilación produce una cresta de onda. La cresta de la onda tarda 6 s en alcanzar la orilla, distante 12 m. Calcular la longitud de onda de las ondas en superficie.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

¿Cómo influirían la temperatura y la presión atmosférica en la frecuencia fundamental de un tubo de órgano situado al aire libre?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Una onda armónica se mueve a lo largo de una cuerda uniforme e infinita bajo una tensión constante. La cuerda está marcada a intervalos de 1 m. En la marca de 0 m se observa que la cuerda alcanza su desplazamiento transversal máximo de 50 cm cada 5 s. La distancia entre máximos en un instante cualquiera de tiempo es de 50 m. Encontrar la expresión de su función de onda, suponiendo que es armónica, que tiene su desplazamiento máximo en x=0 cuando t=0 y que se está moviendo a lo largo de la cuerda de izquierda a derecha.

Problema de Movimiento Ondulatorio.

Una onda sonora cuya intensidad es 10-2 W/m 2 al penetrar en un medio absorbente de 1 m de espesor, tiene al salir del mismo una amplitud que es la cuarta parte de la que tenía al incidir en el medio absorbente. Determinar la intensidad de la onda a la salida, el coeficiente de absorción del material y su espesor de semiabsorción.

Problema de Movimiento Ondulatorio.

Un hombre trabaja en su finca situada a 300 m del cruce con una carretera. En el momento de pasar por el cruce un coche a 72 km/h percibe un motor de 600 explosiones por minuto con una cierta sensación sonora. Si al cabo de 20 s deja de percibirlo, ¿cuál es la distancia que le separa del vehículo, la frecuencia percibida en ese instante y la sensación sonora que le produce cuando estaba en el cruce?

Problema de Movimiento Ondulatorio.

Explíquese qué fenómenos físicos intervienen en un aparato radar para detectar la velocidad de los vehículos que circulan frente a él. Hágase un pequeño cálculo descriptivo.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

¿Qué se entiende por onda? Explicar el concepto de frente de ondas y qué se entiende por ondas planas, cilíndricas y esféricas. ¿Cómo varía la intensidad para cada una de esas tres ondas?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Una cuerda de acero tiene una longitud de 40 cm y un diámetro de 1 mm. Suponiendo que su vibración fundamental es de 440 s-1, hallar su tensión. Representar las ondas estacionarias correspondientes a la vibración fundamental y a los dos primeros armónicos. Densidad del acero: ρ=7860 kg/m3.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Un intervalo musical de una octava corresponde a un factor 2 en frecuencia. ¿Qué habría que hacer a una cuerda de un violín o guitarra para aumentar su tono una octava? ¿Y 2 octavas? Explicar.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 9 10
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo