Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Física I

El brazo ranurado OA lleva un pequeño vástago A de diámetro despreciable cuya posición en la ranura está determinado por la rotación del brazo respecto a la leva circular fija. Si OA gira a velocidad constante dθ/dt=k durante un cierto intervalo de tiempo, hallar la aceleración total de A.

Problema de Cinemática de la Partícula.

El satélite Explorer III tuvo una órbita elíptica con un perigeo de 175 km sobre la superficie terrestre y una velocidad de 29620 km/h en su perigeo. Determinar: a) la excentricidad de su órbita; b) su semieje mayor; c) su período de revolución; d) su velocidad y altura en el apogeo.

Problema de Gravitación.

Calcular el campo y el potencial gravitacional creados por una esfera maciza de masa m y radio a homogénea en un punto interior y exterior a la misma.

Problema de Gravitación.

Dados los vectores:

a=5i+2j+3k; b=bxi+2j+bzk; c=3i+cyj+k

determinar bx, bz y cy para que a, b y c sean mutuamente perpendiculares.

Problema de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Dos autos que se desplazan en caminos perpendiculares viajan hacia el Norte y el Este con velocidades respecto a tierra de 60 y 80 km/h respectivamente. Calcular la velocidad relativa del primero respecto del segundo. ¿Depende ésta de la posición de los autos en sus respectivos caminos?

Problema de Cinemática de la Partícula.

Un plano inclinado AB, que forma con el horizonte un ángulo de 45o, realiza un movimiento rectilíneo paralelo al eje OX con una aceleración constante de 0.1 m/s2. El cuerpo P desciende por este plano con una aceleración relativa constante de ; las velocidades iniciales del cuerpo y el plano son iguales a cero y la posición inicial del cuerpo se determina por las coordenadas x=0, y=h. Determinar la trayectoria, la velocidad y la aceleración del movimiento absoluto del cuerpo.

Problema de Cinemática de la Partícula.

Una partícula con una velocidad v´ m/s con respecto a la Tierra se dirige hacia el Sur en un punto de latitud Φ(tomándose el ángulo positivo o negativo en signo según se trate de latitud Norte o Sur). Calcular la aceleración centrífuga y la aceleración de Coriolis de la partícula. Calcular los valores correspondientes al caso en que v´=500 m/s y la latitud es o bien 45o N ó 45o S.

Problema de Cinemática de la Partícula.

El punto soporte B de un péndulo simple de masa m y longitud l, tiene una aceleración horizontal constante aB como se indica en la figura. Si el péndulo parte del reposo relativo respecto al sistema móvil con θ=0, determinar la expresión de la tensión T de la cuerda en función de θ.

Problema de Dinámica de la Partícula.

Dos piezas soportan el peso P que está apenas en contacto con el muelle elástico sin deformar, de constante k y peso despreciable. Si se retiran súbitamente las dos piezas, determinar la velocidad máxima alcanzada por el peso, la fuerza máxima transmitida al suelo por el muelle, y la deformación máxima del muelle.

Problema de Trabajo y Energía.

Se lanza una pelota hacia arriba en línea recta, desde el piso, con una rapidez de 4 m/s. a) ¿Cuánto tiempo transcurre entre los dos momentos en que su velocidad tiene una magnitud de 2.5 m/s? b) ¿A qué distancia del piso se encuentra la pelota en esos instantes?

Problema de Dinámica de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 62 63 64 … 90 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo