Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Física I

Un coche se acerca en línea recta hacia un observador. Cuando se encuentra a 1 km de distancia de éste toca el cláxon, y el observador percibe un sonido de 704 Hz. En ese mismo instante el coche empieza a frenar con una aceleración de 0.5 m/s 2 . Cuando el coche se para el observador ha percibido un aumento de sensación sonora de 20 decibelios respecto a la percibida en el instante inicial. ¿Cuál es la frecuencia real del sonido?

Problema de Movimiento Ondulatorio.

Hallar el valor del coeficiente de Poisson para el cual el volumen de un alambre no varía al alargarse.

Problema de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Una placa de acero tiene 1 m de lado y un espesor t de 1 cm. La cara inferior está fija. Una fuerza Ft aplicada a lo largo de la cara superior produce un desplazamiento Δx=0.005 cm. Determinar la deformación unitaria al corte, el esfuerzo cortante y la magnitud de la fuerza. Módulo de rigidez del acero: G=8.4·1010 N/m2.

Problema de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

En un movimiento circular se verifica la ley física:

acorde con el sistema internacional (S.I.) de unidades; ¿cómo debe transformarse la expresión del valor de Fn para que siga obteniéndose en N, cuando m se expresa en g, v en cm/s y r en cm?

Cuestion de Introducción (Magnitudes y Vectores).

Una columna de hormigón armado se comprime con una fuerza P. Considerando que el módulo de Young del hormigón es 1/10 del del hierro y que el área de la sección transversal del hierro es 1/20 de la del hormigón, determinar qué parte de la carga recae sobre el hormigón.

Cuestion de Propiedades Elásticas de los Sólidos.

Dos cajas de 100 kg se arrastran sobre una superficie sin rozamiento con una aceleración constante de 1 m/s2, como se indica en la figura. Cada una de las cuerdas posee una masa de 1 kg. Determinar la fuerza F y la tensión de las cuerdas en los puntos A, B y C.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Una bola de 15 kg, atada a una cuerda de masa despreciable se hace girar en un circulo vertical de 0.75 m de radio. a) ¿ Qué trabajo realiza la fuerza de la gravedad terrestre sobre la bola cuando ésta se mueve desde el punto más alto al punto más bajo de su trayectoria? b) ¿Cuánto trabajo realiza la tensión de la cuerda sobre la bola? Razona las respuestas

Cuestion de Trabajo y Energía.

Una varilla circular delgada se mantiene inmóvil en un plano vertical mediante un soporte A. Unido a éste y enrollado holgadamente alrededor de la varilla hay un muelle de constante k=44 N/m y longitud natural igual a la del arco AB. Un cursor C de 225 g, no unido al muelle, puede deslizar sin rozamiento por la varilla. Sabiendo que el cursor se suelta desde el reposo cuando θ=30o hallar: a) la altura máxima a que llega el cursor por encima de B; b) su velocidad máxima; c) la fuerza que sobre el cursor ejerce la varilla en B; d) el menor ángulo θ desde el que habría que soltar el cursor, inicialmente en reposo, para que llegara hasta D.

Problema de Trabajo y Energía.

Indicar si las frases siguientes son verdaderas o falsas, justificando cada respuesta: a) en el movimiento armónico simple el período es proporcional al cuadrado de la amplitud; b) en un movimiento armónico simple la energía total es proporcional al cuadrado de la amplitud; c) el movimiento del péndulo simple es armónico para cualquier desplazamiento angular inicial; d) el movimiento del péndulo simple es periódico para cualquier desplazamiento angular inicial; e) en el oscilador forzado se produce resonancia cuando la frecuencia de la fuerza impulsora es igual a la frecuencia natural.

Cuestion de Movimiento Oscilatorio.

Defina y proporcione un ejemplo de los siguientes conceptos: a) fuerza conservativa; b) fuerza no conservativa; c) campo de fuerzas.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 81 82 83 … 90 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo