Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Física I

Un tubo emite dos armónicos sucesivos de frecuencias 450 y 550 Hz (velocidad del sonido en las condiciones de la experiencia v=344 m/s). a) ¿El tubo está cerrado por un extremo o abierto por ambos? b) ¿Cuál es la longitud del tubo? c) Supongamos que hacemos sonar ese tubo con el sonido fundamental (tómese 50 Hz si no se han resuelto los apartados anteriores). Un observador móvil percibe una frecuencia de 54 Hz. ¿Se está acercando o alejando del tubo? ¿A qué velocidad? d) Este sonido se percibe a 2 m con una intensidad de 60 dB. ¿A qué distancia el nivel de intensidad es de 30 dB? e) Si nos encontramos a 2 m del tubo, ¿cuántos tubos deberían sonar a la vez para producir en total una sensación sonora de 80 dB?

Problema de Movimiento Ondulatorio. Aparece en la convocatoria de JUL2012.

Deducir la expresión del momento angular de un sólido rígido que gira respecto de un eje fijo (L=Iω), definiendo también la expresión del momento de inercia.

Cuestion de Dinámica del Sólido Rígido.

El péndulo balístico es un instrumento muy sencillo utilizado por la policía científica para determinar la velocidad de una bala o proyectil. a) Explicar con detalle en qué consiste. b) ¿Qué magnitudes se deben conocer (medir) para determinar la velocidad del proyectil? c) Explicitar las ecuaciones que permiten deducir dicha velocidad del proyectil.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

La barra de la figura, de masa 6,8 kg, gira en sentido horario. a) ¿Qué velocidad angular inicial ω debe tener al pasar por la posición vertical (θ=0o) a fin de que alcance justamente la horizontal (θ=90o); b) ¿Cuál es la reacción del pasador O en la horizontal (θ=90o)? El resorte tiene una constante de 43,8 N/m y está indeformado para θ=0o.
Momento de inercia de una barra respecto de un eje que pasa por su punto medio: 1/12 (ml2).

Problema de Dinámica del Sólido Rígido. Aparece en la convocatoria de FEB2016.

a) Defina el Centro de Masas (CM) de un sistema de partículas. b) ¿Dónde se sitúa el CM en un sólido homogéneo con un eje de simetría? c) Demuestre que en el sistema de referencia CM la cantidad de movimiento siempre es nula.

Cuestion de Dinámica de los Sistemas de Partículas.

Obtener la expresión del momento de inercia de un sólido rígido a partir de la expresión del momento angular; b) citar las propiedades del momento de inercia; c) definir y escribir la expresión matemática del radio de giro.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Definir el momento angular de una partícula y explicar en qué condiciones su dirección permanece constante. Obtener la expresión del momento de las fuerzas y discutirlo para el caso de fuerzas centrales.

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Dos sistemas idénticos formados por un resorte y una masa están colgados el uno al lado del otro. En el instante t=0, se suelta uno de ellos desde un punto situado 20 cm por debajo de su posición de equilibrio, vibrando con un período de 0.10 s. Cuando esta masa alcanza su posición más alta, se suelta la segunda desde un punto situado 30 cm por debajo de su posición de equilibrio. Escribir las ecuaciones de movimiento de cada una de las dos masas. ¿Y si se suelta la segunda masa cuando la primera está en y=-10 cm y va hacia arriba?

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

El bloque A pesa 5 kg y el B 15 kg. El coeficiente de rozamiento entre todas las superficies es 0.2. Determinar la fuerza F necesaria para arrastrar el bloque B hacia la derecha a velocidad constante en cada uno de los casos de la figura:

Cuestion de Dinámica de la Partícula.

Un bote en movimiento produce ondas superficiales en un lago tranquilo. El bote ejecuta 12 oscilaciones en 20 s; cada oscilación produce una cresta de onda. La cresta de la onda tarda 6 s en alcanzar la orilla, distante 12 m. Calcular la longitud de onda de las ondas en superficie.

Cuestion de Movimiento Ondulatorio.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 88 89 90 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo