Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Trabajo y Energía

Una bola de 15 kg, atada a una cuerda de masa despreciable se hace girar en un circulo vertical de 0.75 m de radio. a) ¿ Qué trabajo realiza la fuerza de la gravedad terrestre sobre la bola cuando ésta se mueve desde el punto más alto al punto más bajo de su trayectoria? b) ¿Cuánto trabajo realiza la tensión de la cuerda sobre la bola? Razona las respuestas

Cuestion de Trabajo y Energía.

Los bloques A y B de masas 4 kg y 2 kg respectivamente están conectados por medio de un sistema de cuerda y poleas como se muestra en la figura. Se suelta desde el reposo con el resorte sin deformar siendo la constante del resorte de 300 N/m y el coeficiente de rozamiento entre el bloque A y la superficie horizontal μ= 0.1. determinar: a) la velocidad del bloque A cuando el B se ha desplazado 150 mm; b) la tensión de la cuerda en ese instante; c) la velocidad máxima del bloque B; d) el desplazamiento máximo del bloque B; e) la tensión de la cuerda cuando el desplazamiento de B es máximo.
(Las masas de las poleas, de la cuerda y del resorte son despreciables).

Problema de Trabajo y Energía. Aparece en la convocatoria de FEB2010.

Una partícula se encuentra en un campo de fuerzas conservativas, tal que la fuerza que actúa sobre ella es:

F=(2xy+z3)i+x2j+3z2k

a) Obtener una expresión para la energía potencial de la partícula en dicho campo
b) calcular el trabajo que tenemos que realizar para llevar la partícula desde el punto (2, 1, 3) al origen del sistema.

Cuestion de Trabajo y Energía.

El sistema de la figura está en reposo en el instante en que una fuerza de 100 N se aplica al bloque A. Despreciando el efecto del rozamiento determinar la velocidad del bloque A tras haberse movido 3 m.

Problema de Trabajo y Energía.

Una fuerza viene dada por:

Fx=Ax-3

siendo A=8 Nm3. a) Para valores positivos de x, crece o decrece la energía potencial asociada con esta fuerza al crecer x? b) Determinar la función energía potencial U asociada con esta fuerza, tal que U se aproxima a cero cuando x tiende a infinito.

Problema de Trabajo y Energía.

La curva de energía potencial de un electrón cerca de la superficie de un metal puede dibujarse aproximadamente como se muestra. Dibuje la fuerza experimentada por el electrón en esta región.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Se deja caer desde el reposo una masa m unida a un muelle de constante k que cuelga verticalmente. Determinar la distancia que cae la masa antes de que empiece a moverse hacia arriba.

Cuestion de Trabajo y Energía.

En una atracción de feria del tipo montaña rusa un carro es soltado sin velocidad inicial en A y frenado sólo a su llegada a G. a) ¿En cuál(es) de los puntos B, C, D, E, F es máxima la velocidad? ¿y mínima? b) Un pasajero en B sufre, aparte de su peso, una fuerza ¿dirigida hacia arriba, hacia abajo o nula? c) Si el pasajero se agarra mal, ¿en qué punto corre mayor riesgo de ser lanzado fuera del carro? Comente las respuestas.

Cuestion de Trabajo y Energía.

Se suelta partiendo del reposo en A un cursor que pesa 200 g y desliza a lo largo del alambre liso y rígido. Determinar la fuerza N entre el alambre y el cursor cuando éste pasa por el punto B.

Problema de Trabajo y Energía.

La fuerza ejercida entre dos átomos en una molécula diatómica puede representarse aproximadamente por la función de energía potencial:

en donde U0 y a son constantes. a) ¿Para qué valor de x la energía potencial es cero? b) Determinar la fuerza Fx. c) ¿Para qué valores de x es mínima la energía potencial? ¿Cuál es el valor de ese mínimo?

Problema de Trabajo y Energía.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 6 7 8 9 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo