Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Óptica geométrica

Si la afirmación es verdadera explicar por qué lo es. Si es falsa, dar un contraejemplo, es decir, un ejemplo que contradiga la afirmación. a) una lupa deberá tener una distancia focal corta; b) una lupa forma una imagen virtual; c) la lente de una cámara fotográfica forma una imagen real; d) la imagen formada por el objetivo de un microscopio es real e invertida; e) la imagen formada por el objetivo de un telescopio es invertida y mayor que el objeto.

Cuestion de Óptica geométrica.

Un sistema óptico está formado por dos lentes, L1, biconvexa, de radios iguales, y distancia focal 20 cm, y L2, situada a su derecha, sobre el mismo eje, y a una distancia de 42 cm. Un objeto se encuentra 30 cm a la izquierda de L1. a) Determinar la distancia focal de L2 si la imagen final tiene el mismo tamaño que el objeto y es invertida respecto de él. b) A continuación se elimina la lente L2, y se yuxtapone a L1 otra lente L3 (el objeto se mantiene a 30 cm de las lentes). Calcula la distancia focal de esta nueva lente L3 si la imagen final dada por el sistema es invertida y mide el 80% del objeto. c) La lente L3 es cóncavo-convexa con índice de refracción 1.5 y sus radios están en relación 1 a 2. ¿Cuál es el valor de dichos radios?

Problema de Óptica geométrica. Aparece en la convocatoria de SEP2003.

Dos espejos planos A y B están en contacto a lo largo de sus aristas formando un ángulo de 45o como se indica en la figura. Se coloca un objeto puntual P a lo largo de la bisectriz del ángulo de los dos espejos. Dibujar un diagrama para localizar gráficamente: a) la imagen de P en el espejo A (P´A) y en el espejo B (P´B); b) la imagen de P´A dada por el espejo B y la de P´B dada por el espejo A; c) determinar el número total de imágenes que se forman.

Problema de Óptica geométrica.

Se dispone de tres lentes delgadas, convergentes, iguales, de distancias focales 20 cm, alineadas sobre un eje común y separadas una de otra 30 cm. Hallar dónde se formará la imagen final de un objeto pequeño, situado en el eje 60 cm a la izquierda de la primera lente.

Problema de Óptica geométrica.

¿Por qué al mirar por un anteojo al revés (por el objetivo en lugar de por el ocular), formado por el acoplamiento de dos sistemas convergentes, se ven los objetos mucho más pequeños que cuando se mira correctamente?. Dibujar la marcha de los rayos en ambos casos

Cuestion de Óptica geométrica.

Construir la imagen dada por un espejo cóncavo y otro convexo del mismo radio R de un objeto virtual.

Cuestion de Óptica geométrica.

Justificar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Una imagen virtual puede:
a) Verse sobre una pantalla
b) Verse con una cámara de video
c) Observarse directamente con los ojos
d) Fotografiarse con una cámara de fotos

Cuestion de Óptica geométrica.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 7 8
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo