Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Problema

Una película de aceite de 500 nm de espesor se encuentra en el aire y es iluminada en dirección perpendicular a la película. En el rango de 300-700 nm, ¿qué longitud de onda reflejará fuertemente? Tómese n=1.46 para el aceite.

Problema de Interferencias.

Una cuerda tensada con 15 kg produce, por interferencia con el sonido de un diapasón, 8 pulsaciones por segundo, y tensada con 16 kg resulta al unísono con el diapasón. Determinar la frecuencia del sonido emitido por el diapasón, así como la longitud de la cuerda si su densidad lineal es 0.01 g/cm. La cuerda emite el sonido fundamental.

Problema de Interferencias.

Un haz de luz monocromática atraviesa una red de difracción de 5500 líneas/cm. La desviación angular de la imagen de segundo orden es de 33o. ¿Cuál es la longitud de onda de la luz? ¿Cuál es la desviación angular de la imagen de tercer orden?

Problema de Difracción.

En el caso de un espejo cóncavo de 20 cm de radio, determinar la posición y carácter del punto imagen cuando el punto objeto se sitúa a una distancia de: a) 30 cm; b) 15 cm; c) 5 cm. ¿Qué ocurriría si el espejo fuera convexo del mismo radio?

Problema de Óptica geométrica.

Se dispone de dos lentes delgadas iguales plano-convexas de vidrio en contacto por sus caras convexas que dan, para un objeto en el infinito, una imagen real situada a 164 cm de las lentes. Se llena con agua el espacio comprendido entre las dos superficies convexas de las lentes y se obtiene, para el mismo objeto en el infinito, una imagen real situada a 492 cm de las lentes. Hallar el índice de refracción del vidrio, siendo el del agua .

Problema de Óptica geométrica.

Un cuerpo de 200 g es lanzado hacia arriba, tardando 20 s en llegar al suelo. Si la energía cinética que adquiere en llegar al suelo se invirtiera en elevar la temperatura de 20 g de agua, ¿cuál sería esta elevación? Calor específico del agua: c=1 cal/g oC.

Problema de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

La ecuación de una onda transversal es:

donde x e y están en cm y t en segundos. ¿Cuáles son la amplitud, la longitud de onda, la frecuencia y la velocidad de propagación de la onda?

Problema de Movimiento Ondulatorio.

Calcular la potencia necesaria para comprimir hasta una presión de 5 kg/cm2 10 m3/h de aire tomado inicialmente a la presión de 760 mm de Hg y a 27 oC: a) cuando la compresión es isoterma; b) cuando la compresión es adiabática (γ=1.4). Se considera el aire como un gas perfecto.
Tómese 1 atm=1 kg/cm2=101324.72 N/m2.

Problema de Teoría Cinética de los Gases.

2000 moles de un gas ideal evolucionan según un ciclo de Carnot entre 180 oC y 40 oC. La cantidad de calor absorbida de la fuente caliente es de 40·105 J y la presión máxima alcanzada en el ciclo es de 105 N/m2. Suponiendo que cp=7/2·R calcular: a) el volumen del gas al iniciarse y al finalizar la expansión isotérmica; b) el trabajo realizado por el gas durante la expansión; c) el trabajo realizado sobre el gas durante la compresión.
Tómese 1 atm=101324.72 N/m2; R=2 cal/molK.

Problema de Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica.

Un cilindro de paredes impermeables al calor está dividido en tres compartimentos, A, B y C por dos pistones, M1 y M2 móviles reversiblemente y sin rozamientos. Cada compartimento contiene 1 mol de gas perfecto diatómico, siendo inicialmente la presión en los tres compartimentos igual, P0=105 N/m2 y la temperatura en los tres T0=300 K. En el compartimento A hay una resistencia eléctrica de capacidad calorífica despreciable, que calienta muy lentamente el gas hasta que la temperatura en C es de 360 K. Determinar la presión, el volumen y la temperatura final en los tres compartimentos, así como el calor suministrado por la resistencia en el siguiente caso: el pistón M1 es adiabático (impermeable al calor) y el M2 es diatérmico (permeable al calor)
Tómese: 1 atm=101324.72 N/m2; R=2 cal/molK=0.082 atml/Kmol.

Problema de Teoría Cinética de los Gases. Aparece en la convocatoria de SEP1999.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 43 44 45 … 71 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo