Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
  • Inicio
  • Asignaturas
    • Física I
      • Problemas – Física I
    • Fisica II
      • Problemas – Física II

Física II

Demostrar gráficamente que la amplitud resultante de la interferencia de fuentes iguales, puntuales y alineadas es cero para un desfase δ=120o (en el caso de tres fuentes), δ=90o (cuatro fuentes) y δ=72o (cinco fuentes). Deducir una expresión que dé el desfase, para una amplitud cero, en función del número de fuentes.

Cuestion de Interferencias.

Dos barras macizas, una de acero de 2 m de longitud y otra de latón de 1 m de longitud y ambas de 12 cm de diámetro se sueldan seguidas. En los extremos se aplica una fuerza F que hace que el conjunto se estire, consiguiéndose un alargamiento total del conjunto de 10-3 mm. El incremento de volumen de la barra de latón es de 2.25 mm3. En estas condiciones determinar: a) el módulo de Young del latón, así como la fuerza que ha sido necesario aplicar y los esfuerzos en cada barra.
b) El incremento de longitud experimentado por cada barra y el incremento de volumen total del conjunto.
(Datos: Eacero=20·1010 N/m2; μacero=0.28; μlatón=0.37).
c) Considérese estas mismas barras pero ahora huecas, constituyendo así tubos de órgano, la primera cerrada por ambos extremos y conteniendo H2 y la segunda cerrada por un extremo (en unión con el otro tubo) y abierta por el otro, conteniendo He. La temperatura es de 30 ºC. Determinar en estas condiciones la mínima frecuencia para la que se produzcan ondas estacionarias en cada tubo. ¿A qué armónico corresponden estas ondas en cada tubo? d) las posiciones de todos los nodos, tanto en el tubo 1 como en el 2. (Velocidad del sonido a 0 ºC en los dos gases: vH2=1139 m/s; vHe=911.24 m/s).

Problema de Interferencias. Aparece en la convocatoria de SEP2007.

Calcular la relación entre las potencias P1 y P2 de una lente cóncavo-convexa de radios R y R’, respectivamente, según que la luz penetre por la cara cóncava o por la convexa.

Cuestion de Óptica geométrica.

¿Cuánto calor es necesario suministrar para calentar a la presión atmosférica 1 kg de hielo a -20 oC hasta que todo el hielo se convierta en vapor? Calor específico del hielo a presión constante ch=2.05 kJ/kgK; calor específico del agua a presión constante ca=4.18 kJ/kgK; calor latente de fusión del hielo Lf=333.5 kJ/kg; calor latente de vaporización del agua Lv=2257 kJ/kg.

Cuestion de Calor y Primer Principio de la Termodinámica.

Un tubo en forma de T tiene una de sus ramas cerrada por medio de un pistón móvil como se muestra en la figura (a).Se coloca un diapasón en uno de sus extremos a) ¿Cuál es la separación Δx entre posiciones sucesivas del pistón para las cuales se percibe intensidad máxima en el otro extremo abierto, B? La frecuencia con que emite el diapasón es de 256 Hz, la temperatura del aire del tubo en las condiciones de la experiencia es de 25.5 oC y la velocidad del sonido en aire en calma a 0 oC es de 333 m/s. b) ¿Para qué distancia x del pistón a la parte horizontal del tubo se produce el tercer máximo de intensidad?c) A continuación se coloca el pistón en la parte superior del tramo vertical del tubo tal como aparece en la figura (b). Determinar la frecuencia de las pulsaciones producidas entre este tubo y otro cuya longitud fuera un 5% mayor si en ambos casos se trata del sonido fundamental.

Problema de Interferencias. Aparece en la convocatoria de SEP2002.

Justificar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Una imagen virtual puede:
a) Verse sobre una pantalla
b) Verse con una cámara de video
c) Observarse directamente con los ojos
d) Fotografiarse con una cámara de fotos

Cuestion de Óptica geométrica.

Sobre una superficie plana que separa dos medios transparentes de índices de refracción 1.5 y 1.8 incide un rayo luminoso que forma un ángulo de 45o con la normal. Calcular los ángulos de refracción según que el rayo incidente proceda del medio de mayor o menor índice.

Problema de Reflexión y Refracción de Ondas.

Dos altavoces idénticos emiten isotrópicamente y en fase con una frecuencia de 850 Hz y una salida total de audio de 50 mW cada uno de ellos. Un punto P está situado a 10 m de un altavoz y a 12 m del otro. a) Calcular las intensidades procedentes de cada altavoz, separadamente, en el punto P; b) ¿cuál será la intensidad del sonido combinado en P?

Problema de Interferencias.

Luz monocromática procedente de una rendija sencilla pasa a través de dos rendijas paralelas que distan entre sí 0.2 mm. Sobre una pantalla situada a 100 cm se observan franjas de interferencia luminosa consecutivas separadas 3 mm. Hallar: a) la longitud de onda de la luz monocromática utilizada. b) Si utilizamos esta luz para medir distancias mediante un interferómetro de Michelson, ¿cuál sería la distancia existente entre dos puntos si observamos 300 franjas de interferencia cuando el espejo del interferómetro se mueve de un punto a otro?

Problema de Interferencias.

Una locomotora que se está alejando con una aceleración constante de un observador en reposo tiene una sirena formada por un tubo cerrado por un extremo de longitud 0.5 m que emite el segundo armónico. En un cierto instante emite un silbido que es percibido por el observador con una frecuencia ν1=600 Hz. Al cabo de un minuto emite un nuevo silbido que es percibido con una frecuencia ν2=500 Hz. Calcular la aceleración con que se mueve la locomotora. Velocidad del sonido: v= 340 m/s.

Problema de Interferencias.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 20 21 22 … 31 Siguientes
Borrar todo
Asignatura
  • Física I
    • Cinemática de la Partícula
    • Dinámica de la Partícula
    • Dinámica de los Sistemas de Partículas
    • Dinámica del Sólido Rígido
    • Gravitación
    • Introducción (Magnitudes y Vectores)
    • Movimiento Ondulatorio
    • Movimiento Oscilatorio
    • Propiedades Elásticas de los Sólidos
    • Trabajo y Energía
  • Física II
    • Calor y Primer Principio de la Termodinámica
    • Difracción
    • Electrostática
    • Entropia y Segundo Principio de la Termodinámica
    • Interferencias
    • Óptica geométrica
    • Reflexión y Refracción de Ondas
    • Teoría Cinética de los Gases
Tipo
  • Cuestion
  • Problema
Convocatorias
  • Inicio
  • Asignaturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo